Inicio » Pedagogía de la Fe

Diplomado

¡Nuevo!

Pedagogía de la Fe

El diplomado en Pedagogía de la Fe ofrece herramientas didácticas, psicológicas y espirituales para enseñar la fe con sentido humano, ético y transformador en entornos educativos y pastorales.

* Educación informal – No conduce a título o certificado de aptitud ocupacional – Decreto 1075 de 2015 (artículo 2.6.6.8).

Información del

Presentación de Pedagogía de la Fe

El diplomado Pedagogía de la Fe proporciona una formación integral para quienes desean profundizar en la enseñanza de la fe cristiana, integrando fundamentos bíblicos, teológicos, pedagógicos y psicológicos. A través de metodologías activas, los participantes aprenderán a diseñar procesos educativos que promuevan el desarrollo moral, espiritual y social de los aprendices, en coherencia con su etapa vital y contexto cultural.

Además, el programa promueve la creación de proyectos pedagógicos que articulan fe y acción social, integrando tecnologías, recursos simbólicos y herramientas de evaluación catequética. Se destaca la importancia del testimonio del educador como medio de transmisión de la fe, favoreciendo una experiencia significativa de vida cristiana.

Objetivo

Analizar, diseñar y aplicar estrategias pedagógicas que integren la fe con la formación humana, promoviendo el desarrollo espiritual, ético y social en contextos educativos, pastorales y comunitarios.

Participantes

Personas interesadas en la enseñanza religiosa, líderes pastorales, docentes, agentes de pastoral, catequistas y profesionales del ámbito educativo que deseen fortalecer sus competencias en la transmisión significativa de la fe mediante metodologías activas, reflexivas y experienciales.

Temario de Pedagogía de la Fe

Competencia laboral: Comprender los fundamentos bíblicos, teológicos y pedagógicos que sustentan la educación en la fe como proceso integral de formación humana.

  • Concepto y evolución de la pedagogía de la fe.
  • Fundamentos bíblicos y teológicos de la enseñanza cristiana.
  • La fe como experiencia personal y comunitaria.
  • Dimensión educativa de la revelación.
  • Antropología cristiana y desarrollo moral.
  • Educación de la conciencia y libertad interior.
  • Enfoques contemporáneos en la pedagogía religiosa.
  • La fe como proceso permanente de crecimiento.

Competencia laboral: Analizar las etapas psicológicas y espirituales del desarrollo humano para diseñar procesos pedagógicos coherentes con la madurez de la fe.

    • Psicología del desarrollo moral y espiritual.
    • Aportes de Piaget, Erikson y Fowler a la fe.
    • El papel de la emoción y la motivación en el aprendizaje religioso.
    • La interioridad como base del crecimiento espiritual.
    • Integración fe-razón en el proceso educativo.
    • Acompañamiento espiritual y madurez cristiana.
    • Estrategias para cultivar la resiliencia espiritual.
    • Testimonio y coherencia de vida del educador.

Competencia laboral: Aplicar metodologías activas y recursos comunicativos innovadores para la enseñanza efectiva de contenidos de fe en contextos educativos diversos.

  • Principios de la didáctica religiosa.
  • Metodologías activas: aprendizaje basado en proyectos, casos y narrativas bíblicas.
  • Comunicación pastoral y lenguaje simbólico.
  • El arte, la música y la liturgia como recursos pedagógicos.
  • Educación para la experiencia: oración, servicio y comunidad.
  • Evaluación formativa de procesos catequéticos.
  • Recursos digitales y herramientas multimedia para la enseñanza de la fe.
  • Diseño de sesiones educativas con enfoque experiencial.

Competencia Laboral: Elaborar proyectos educativos y pastorales que integren la fe con la acción social, la ética y la transformación del entorno.

  • Principios del diseño instruccional en educación religiosa.
  • Identificación de necesidades educativas y espirituales.
  • Estructura de un proyecto pedagógico de fe.
  • Formulación de objetivos, competencias y resultados esperados.
  • Integración de TIC y recursos comunitarios.
  • Evaluación del impacto formativo y pastoral.
  • Sistematización de experiencias exitosas.
  • Elaboración de proyectos integrales con enfoque andragógico.

Certificado que se otorga

🎓Constancia de asistencia: Pedagogía de la Fe

¿Por qué es importante certificarte en Pedagogía de la Fe?

Certificado Polisura
Certificado Polisura

Habilidades que desarrollarás

Comunicación simbólica
Liderazgo educativo
Acompañamiento espiritual

Diplomado Virtual

Pedagogía de la Fe

¡Inscríbete y accede inmediatamente!

Scroll al inicio
× Whatsapp