PSICOLOGÍA Y TERAPIA DE PAREJAS
Objetivo
El objetivo de este curso es proporcionar al alumno las herramientas necesarias para llevar a cabo la terapia de pareja incluyendo el punto de vista clásico y la terapia de pareja integradora.
Es formar especialistas en la atención de los diferentes tipos de problemas y disfunciones vinculadas a las relaciones sexuales y de pareja, cubriendo el vacío existente en la actual formación universitaria. Los trastornos sexuales y los problemas de pareja constituyen, en la actualidad, uno de los ámbitos de intervención que más demanda presentan, ya que se dispone de más y mejor información, y las personas quieren implicarse de forma activa en la mejora de sus relaciones interpersonales y su vida sexual. El principal objetivo que persigue el programa es el desarrollo del aprendizaje teórico-práctico, de forma que el psicólogo consiga dominar de forma práctica y rigurosa la Evaluación psicológica del sistema familiar. Este programa de actualización generará una sensación de seguridad en el desempeño de la praxis del psicólogo, que te ayudará a crecer personal y profesionalmente”
A lo largo del curso de pareja esperamos que nuestros estudiantes puedan:
- Comprender la naturaleza de las relaciones afectivas de tipo romántico.
- Estudiar las reacciones neuroquímicas del enamoramiento y del amor.
- Identificar las habilidades necesarias para establecer y mantener de manera satisfactoria relaciones de pareja.
- Asimilar técnicas y estrategias para establecer y mantener relaciones de pareja saludables.
- Comprender las razones que llevan a la finalización de una relación de pareja, así como las razones del sufrimiento de las rupturas afectivas.
- Asimilar técnicas y estrategias de afrontamiento para superar las rupturas afectivas de manera edificante.
- Realizar y adaptar protocolos de intervención dentro de un marco interdisciplinar.
- Abordar el ámbito familiar, escolar y social.
- Manejar la dinámica del tiempo terapéutico.
- Emplear del silencio en la intervención en la familia.
- Manejar las crisis emocionales dentro de una sesión con niños o adolescentes y adultos.
- Dominar las herramientas de evaluación e intervención empleando todos los sentidos.
- Identificar y utilizar la información de los agentes sociales y familiares.
- Manejar y estabilizar las carencias emocionales y afectivas del paciente dentro de la intervención.
- Dominar y manejar las características diferenciales con las que se presentan las patologías psicológicas familiares.
- Identificar y dominar la clínica y el pronóstico de los distintos trastornos de la infancia y la adolescencia.
- Utilizar la intervención para determinar en qué momento es necesario que otros profesionales se sumen al proceso de análisis.
- Manejar y dominar la psicopatología sistémica actual.
- Desarrollar modelos de seguimiento que expresen los cambios de las patologías propias del estrés.
Participantes
Adicionalmente, el diplomado ofrece la posibilidad de que tanto estudiantes como profesionales, afiancen sus simpatías con alguno de los abordajes psicoterapéuticos, abriendo así, las posibilidades de continuar con un posgrado en esta vía de la psicología clínica. La terapia contextual ha introducido cambios importantes en la terapia cognitivo conductual en todos sus aspectos y en particular en la terapia de pareja.
Temario
La Naturaleza del Amor y su Neuroquímica según Psicología y Terapía de Parejas
- Teoría de las relaciones de objeto
- Abordaje de los principales conflictos en la relación de pareja.
Preparación para la Vida en Pareja y Crecimiento Personal según Psicología y Terapía de Parejas
- Psicoterapia gestáltica
- Técnicas de intervención
La Dinámica de las Relaciones de Pareja según Psicología y Terapía de Parejas
- Educación y terapia de parejas: 10 técnicas cognitivo conductuales
- Como dejar de autoboicotearnos
Las Crisis de Pareja y Estrategias de Afrontamiento según Psicología y Terapía de Parejas
- La pareja en Colombia (parejas en situaciones especiales).
- Intervenciones sistémicas.
Metodología
Intensidad horaria: 120 horas
Duración: 3 semanas