Inicio » Régimen Jurídico del Derecho Sindical

Diplomado

¡Nuevo!

Régimen Jurídico del Derecho Sindical

El diplomado Régimen Jurídico del Derecho Sindical te permitirá analizar la normativa nacional e internacional que protege los derechos de asociación, negociación y huelga, para aplicarla en entornos laborales públicos o privados con criterios éticos, legales y democráticos.

* Educación informal – No conduce a título o certificado de aptitud ocupacional – Decreto 1075 de 2015 (artículo 2.6.6.8).

Información del

Presentación de Régimen Jurídico del Derecho Sindical

Este diplomado Régimen Jurídico del Derecho Sindical profundiza en los principios jurídicos, constitucionales e internacionales que regulan el ejercicio del derecho sindical en Colombia. A través de un enfoque actualizado y práctico, se exploran los fundamentos normativos, la jurisprudencia relevante, los convenios de la OIT y los mecanismos de protección para líderes y organizaciones sindicales.

Los participantes adquirirán competencias clave para interpretar la legislación vigente, asesorar procesos sindicales, resolver conflictos laborales y fomentar el diálogo social. Está diseñado tanto para funcionarios públicos, como para profesionales del derecho, líderes sindicales y quienes trabajan en talento humano o en el fortalecimiento de la democracia laboral.

Objetivo

Analizar e interpretar el régimen jurídico del derecho sindical en Colombia, con base en la normatividad vigente, los convenios internacionales y la jurisprudencia, para aplicarlo en escenarios laborales y administrativos públicos o privados, garantizando el respeto por los derechos fundamentales de asociación, negociación colectiva y huelga.

Participantes

  • Funcionarios públicos de nivel territorial o nacional.
  • Profesionales del derecho, administración pública, trabajo social, relaciones laborales o afines.
  • Personas interesadas en concursos públicos, asesoría sindical o gestión del talento humano.
  • Miembros de organizaciones sindicales o comités de convivencia laboral.

Temario de Régimen Jurídico del Derecho Sindical

Competencia laboral: Comprender el origen, evolución y principios básicos del derecho sindical en Colombia y el mundo, para identificar su impacto en la relación laboral y en el ejercicio de los derechos colectivos.

  • Concepto y naturaleza del derecho sindical.
  • Evolución histórica del sindicalismo.
  • Principios fundamentales del derecho colectivo del trabajo.
  • Fuentes normativas del derecho sindical.
  • La libertad sindical: individual y colectiva.
  • Sujetos del derecho sindical: trabajadores, empleadores y el Estado.
  • Derechos y deberes de los sindicatos.
  • Reconocimiento y legitimidad de las organizaciones sindicales.

Competencia laboral: Analizar el marco legal que regula la actividad sindical en Colombia, para aplicarlo a casos reales en el ámbito público y privado.

  • Constitución Política de Colombia y el derecho sindical.
  • Código Sustantivo del Trabajo: títulos sobre derecho colectivo.
  • Normas sobre sindicalización en el sector público.
  • Tipos de sindicatos y su constitución legal.
  • Procedimientos para la inscripción de sindicatos.
  • Derechos de los representantes sindicales.
  • Limitaciones legales al ejercicio sindical.
  • Regulación de la negociación colectiva y pactos colectivos.

Competencia laboral: Interpretar los convenios internacionales y la jurisprudencia nacional e internacional sobre derecho sindical, para garantizar su aplicación en la protección de los derechos de asociación y negociación.

  • Convenio 87 de la OIT sobre libertad sindical.
  • Convenio 98 de la OIT sobre negociación colectiva.
  • Otros convenios de la OIT relacionados.
  • Jurisprudencia de la Corte Constitucional sobre libertad sindical.
  • Sentencias de la Corte Suprema sobre conflictos colectivos.
  • Casos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
  • Doctrina internacional sobre derecho sindical.
  • Aplicación práctica en la jurisprudencia colombiana.

Competencia Laboral: Evaluar los desafíos actuales del sindicalismo en Colombia, proponiendo mecanismos de protección y fortalecimiento desde la legislación, la administración pública y la participación ciudadana.

  • Desafíos del sindicalismo en el siglo XXI.
  • Criminalización y estigmatización del sindicalismo.
  • Derecho a la huelga: límites y garantías.
  • Protección legal de los líderes sindicales.
  • Acoso sindical y mecanismos de defensa.
  • Diálogo social como herramienta de resolución de conflictos.
  • Sindicalismo en el sector público: tensiones y avances.
  • Estrategias para el fortalecimiento del sindicalismo democrático.

Certificado que se otorga

🎓Constancia de asistencia: Régimen Jurídico del Derecho Sindical

¿Por qué es importante certificarte en Régimen Jurídico del Derecho Sindical?

Certificado Polisura
Certificado Polisura

Habilidades que desarrollarás

Asesoría sindical
Gestión colectiva
Protección sindical

Diplomado Virtual

Régimen Jurídico del Derecho Sindical

¡Inscríbete y accede inmediatamente!

Scroll al inicio
× Whatsapp