Diplomado
Toma de Decisiones Financieras: Análisis, Evaluación y Estrategia
El Diplomado en Toma de Decisiones Financieras: Análisis, Evaluación y Estrategia te prepara para liderar en finanzas. ¡Inscríbete gratis y asegura mejores oportunidades!
- Modalidad: Virtual
- Duración: 120 Horas
- Horarios: Estudias a tu ritmo
Información del Diplomado
Presentación de Toma de Decisiones Financieras: Análisis, Evaluación y Estrategia
El Diplomado en Toma de Decisiones Financieras: Análisis, Evaluación y Estrategia ofrece una experiencia formativa integral diseñada para fortalecer las habilidades analíticas y estratégicas en el ámbito financiero. A través de un enfoque práctico y actualizado, este programa capacita a los participantes en el uso de herramientas avanzadas de análisis financiero, evaluación económica y gestión estratégica, esenciales para optimizar decisiones en organizaciones y proyectos de inversión. Dirigido a profesionales, emprendedores y estudiantes de áreas como finanzas, economía y administración, el diplomado garantiza conocimientos aplicables que impulsan el crecimiento profesional y empresarial.
Con una estructura modular, el Diplomado en Toma de Decisiones Financieras: Análisis, Evaluación y Estrategia abarca temas clave como análisis financiero, mercados de capitales, evaluación de proyectos y gerencia estratégica. Cada unidad está orientada a desarrollar competencias prácticas, como la interpretación de indicadores clave de desempeño, la gestión eficiente de recursos y la valoración de instrumentos financieros. Este programa no solo responde a las demandas actuales del mercado, sino que también promueve la creación de valor sostenible, convirtiéndose en una inversión ideal para quienes buscan liderar en el ámbito financiero.
Objetivo
El Diplomado en Toma de Decisiones Financieras: Análisis, Evaluación y Estrategia tiene por objetivo aplicar herramientas de análisis financiero y criterios de evaluación económica para interpretar, gestionar y optimizar la toma de decisiones estratégicas en organizaciones y proyectos de inversión.
Participantes
El Diplomado en Toma de Decisiones Financieras: Análisis, Evaluación y Estrategia está dirigido a:
- Profesionales de áreas administrativas, contables y financieras.
- Directivos y gerentes que toman decisiones económicas.
- Analistas financieros e inversionistas.
- Consultores en finanzas empresariales.
- Emprendedores y dueños de negocios.
- Gestores de proyectos de inversión.
- Estudiantes de finanzas, economía y administración.
- Personal de áreas funcionales con interés en finanzas corporativas.
Temario de Toma de Decisiones Financieras: Análisis, Evaluación y Estrategia
Competencia laboral:Interpretar y analizar información financiera clave para evaluar el desempeño económico y la salud financiera de una organización.
Análisis Financiero
- Introducción al análisis financiero: conceptos y aplicaciones.
- Estados financieros: balance general, estado de resultados y flujo de caja.
- Análisis horizontal y vertical: tendencias y estructura financiera.
- Razones financieras: liquidez, endeudamiento, rentabilidad y actividad.
- Análisis del capital de trabajo neto operativo.
- Ciclo de operación y ciclo de efectivo en las empresas.
- Flujo de caja libre y generación de valor.
- Indicadores clave de desempeño financiero (KPI).
Competencia laboral:Analizar el mercado de capitales y sus instrumentos financieros para identificar oportunidades de inversión y mitigar riesgos.
Mercado de Capitales
- Introducción al mercado de capitales.
- Mercados de renta fija y renta variable.
- Análisis de instrumentos de renta fija: bonos y sus características.
- Análisis de instrumentos de renta variable: acciones y dividendos.
- Instrumentos financieros derivados: forwards, futuros, opciones y swaps.
- Valoración de tasas de interés y su impacto.
- Gestión de portafolios de inversión: diversificación y optimización.
- Estrategias de cobertura de riesgos financieros.
- Introducción a criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) en inversiones.
Competencia laboral:Evaluar proyectos de inversión mediante herramientas financieras y análisis de riesgos para optimizar la rentabilidad.
Evaluación Financiera de Proyectos
- Introducción a la evaluación financiera de proyectos.
- Construcción de flujos de caja: del proyecto, inversionista y financiador.
- Indicadores de rentabilidad: VAN, TIR, PR e I B/C.
- Evaluación de riesgos e incertidumbre.
- Medidas de creación de valor: EVA, ROI, ROE y ROIC.
- Análisis de impacto social y económico en proyectos.
- Presentación e interpretación de resultados financieros.
- Financiamiento y estructuración de proyectos.
Competencia Laboral:Implementar estrategias financieras avanzadas para gestionar recursos y crear valor sostenible en las organizaciones.
Gerencia Financiera Estratégica
- Principios de gerencia financiera.
- Optimización del capital de trabajo.
- Gestión eficiente del flujo de caja operativo y financiero.
- Costos de capital: CAPM y WACC.
- Estrategias de financiamiento: corto, mediano y largo plazo.
- Indicadores estratégicos de desempeño financiero.
- Estrategias de mitigación de riesgos financieros.
- Medidas de creación de valor: EBITDA y otros indicadores clave.
Certificado que se otorga
¿Por qué es importante certificarte en Toma de Decisiones Financieras: Análisis, Evaluación y Estrategia?
- Flexibilidad de aprendizaje
- Mejoras tus habilidades
- Desarrollo personal
- Actualización de conocimientos
- Aumentas tus posibilidades de empleo
Habilidades que desarrollarás
Diplomado Virtual