(604) 605 01 90  |   [email protected]  |   3184128812

Inicio » Vacunación

Diplomado

Vacunación

Capacítate en vacunación con el diplomado del Politécnico de Suramérica, ideal para profesionales de la salud y principiantes interesados en adquirir conocimientos sobre inmunización y administración de vacunas.

* Educación informal – No conduce a título o certificado de aptitud ocupacional – Decreto 1075 de 2015 (artículo 2.6.6.8).

Información del

Presentación de Vacunación

El Diplomado en Vacunación ofrece una formación integral sobre inmunización, cubriendo aspectos históricos, impacto en la salud pública y avances tecnológicos. Los participantes estudiarán el sistema inmunológico, enfermedades prevenibles por vacunación y normas de bioseguridad. Este programa es adecuado para enfermeros, tecnólogos y cualquier persona interesada en el campo de la vacunación, proporcionando las herramientas necesarias para administrar vacunas de manera segura y eficaz, cumpliendo con los estándares de salud pública.

Este diplomado es una inversión valiosa para tu desarrollo en el sector salud. Aprenderás de expertos en vacunación, adquiriendo habilidades prácticas que te permitirán actualizar tus conocimientos sobre nuevas vacunas y técnicas, gestionar campañas de vacunación eficaces y asegurar el cumplimiento de los protocolos actuales. Este programa no solo mejora tus oportunidades laborales, sino que también te capacita para enfrentar los desafíos de la vacunación con conocimiento y profesionalismo. Ya seas principiante o profesional con experiencia, este diplomado te ofrece herramientas esenciales para tu desarrollo en el campo de la vacunación.

Objetivo

Proporcionar conocimientos actualizados al personal de enfermería y salud pública, según los estándares del Ministerio de la Protección Social y la OMS, para desarrollar la capacidad de relacionar las diferentes enfermedades incluidas en el PAI con los biológicos suministrados a la población, garantizando su eficacia mediante la conservación de la cadena de frío.

Participantes

Este diplomado está diseñado para quienes desean adquirir conocimientos especializados en vacunación e inmunización. Entre los destinatarios se incluyen enfermeros y auxiliares de enfermería, médicos generales y especialistas en medicina familiar o comunitaria, técnicos y tecnólogos en salud pública, gestores y coordinadores de programas de salud, comunicadores en salud, educadores y promotores comunitarios, estudiantes avanzados de carreras en salud, y personal administrativo en instituciones de salud.

Temario de Vacunación

Competencia Laboral: conocer el marco legal del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) en Colombia y la historia y el impacto de las vacunas en la salud pública, así como de los principios inmunológicos básicos.

Fundamentos de la Vacunación

    1. Historia de la vacunación y su evolución.
    2. Impacto de las vacunas en la salud pública.
    3. Avances tecnológicos en el desarrollo de vacunas.
    4. Marco legal del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) en Colombia.
    5. Terminología asociada a la vacunación.
    6. Fundamentos del sistema inmunológico

Competencia Laboral: Identificar las enfermedades prevenibles mediante vacunación y aplicar normas de bioseguridad en la administración de inmunobiológicos.

Enfermedades Inmunoprevenibles y Bioseguridad

  1. Descripción de las principales enfermedades inmunoprevenibles.
  2. Normas de bioseguridad en la administración de vacunas.
  3. Características y manejo de los diferentes inmunobiológicos.
  4. Esquema de vacunación vigente en Colombia.
  5. Mitos y realidades sobre las vacunas.
  6. Cuidados de enfermería asociados a la administración de inmunobiológicos.

Competencia Laboral: Garantizar la eficacia de las vacunas mediante el correcto manejo de la cadena de frío y la implementación de estrategias efectivas de vacunación.

Cadena de Frío y Gestión de la Vacunación

  1. Conceptos y componentes de la cadena de frío.
  2. Manejo y conservación de vacunas.
  3. Registro y monitoreo de la cadena de frío.
  4. Introducción al sistema PAIWEB para la gestión de la vacunación.
  5. Planificación y ejecución de estrategias de vacunación.
  6. Comunicación efectiva y educación en salud para promover la vacunación.

Competencia Laboral: Conocer las novedades en el campo de la vacunación y comprender la implementación de nuevas estrategias.

Actualización y Nuevas Tendencias en Vacunación

  1. Nuevas vacunas y actualizaciones en el esquema de vacunación.
  2. Manejo de eventos adversos post-vacunación.
  3. Estrategias para mejorar la cobertura y aceptación de la vacunación.
  4. Uso de tecnologías de la información en la gestión de programas de vacunación.

Certificado que se otorga

🎓Constancia de asistencia: Vacunación

¿Por qué es importante certificarte en Vacunación?

Certificado Polisura
Certificado Polisura

Habilidades que desarrollarás

Administración de Vacunas
Conocimiento de Vacunas
Prevención de Infecciones

Diplomado Virtual

Vacunación

¡Inscríbete y accede inmediatamente!

Scroll al inicio
× Whatsapp