VERIFICACIÓN DE CONDICIONES DE HABILITACIÓN DE INSTITUCIONES PRESTADORAS DE SERVICIOS DE SALUD- RESOLUCIÓN 3100 DE 2019
Objetivo
Formar a los participantes en conocimientos y procedimientos esenciales del SUH desde la resolución 3100 de 2019
Participantes
Gerentes, coordinadores, líderes de procesos del área asistencial y administrativa, profesionales independientes, profesionales de todas las áreas que presten servicios de asesoría y auditoria de la calidad en salud y profesionales interesados en el tema.
Temario
Fundamentos Conceptuales y el SOGC en Colombia
- Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención en Salud
- Componentes
- Complementación
- Normatividad
- Nuevo modelo de salud pública colombiano
- Manejo de Residuos hospitalarios PGIRS, plan de emergencia, medicina preventiva y del trabajo.
- Generalidades Resolución 3100 de 2019
- Proceso de Habilitación: autoevaluación, Plan de visitas, novedades y Estándares de Habilitación
Verificación de los Estándares y de las Condiciones de Habilitación
- Revisión estándar condiciones Técnico administrativa, suficiencia patrimonial y financiera
- Servicio de imágenes diagnósticas, uso de equipos de radiación ionizante y prestación de servicios de protección radiológica.
- Resolución 482/2018
- Revisión estándar Talento Humano.
- Revisión estándar Historia Clínica y Registros asistenciales.
- Revisión estándar de Infraestructura.
- Revisión estándar medicamentos, dispositivos médicos e insumos.
- Dotación y mantenimiento de equipos biomédicos, telemedicina.
- Revisión estándar procesos prioritarios e Interdependencia de servicios IPS.
Sistemas de Información y Análisis de Riesgo
- Verificación del Sistema de Información para la Calidad (Resolución 256/2016) Inscripción registro, Novedades REPS-PISIS-SISPRO-SIHRO.
- Proceso Esterilización.
- SEG PCTE Prevención del Riesgo / Vigilancia de Eventos Adversos.
- Verificación de otros componentes del S.O.G.C. Auditoría para el Mejoramiento de la Calidad de la Atención en Salud (PAMEC Circular 012 de agosto 04 de 2016).
Gestión, Ética y Decisiones en Habilitación
- Ética del verificador
- Decisiones en habilitación y metodología de presentación de informe.
Metodología
Intensidad horaria: 120 horas
Duración: 3 semanas