Diplomados Virtuales de Administración: Aprende a liderar y gestionar de manera efectiva
Descubre nuestros cursos virtuales de administración y adquiere las habilidades necesarias para liderar con éxito y gestionar de manera efectiva. Aprende las estrategias y técnicas clave para tomar decisiones acertadas, organizar equipos de trabajo, optimizar procesos y comunicarte de manera efectiva en el entorno empresarial. Nuestros cursos te brindarán los conocimientos y herramientas prácticas para destacarte como un líder competente y lograr resultados excepcionales en tu carrera profesional. ¡Empieza hoy mismo tu camino hacia el éxito en la administración!
Diplomados Virtuales de Administración: Aprende a liderar y gestionar de manera efectiva
Descubre nuestros cursos virtuales de administración y adquiere las habilidades necesarias para liderar con éxito y gestionar de manera efectiva. Aprende las estrategias y técnicas clave para tomar decisiones acertadas, organizar equipos de trabajo, optimizar procesos y comunicarte de manera efectiva en el entorno empresarial. Nuestros cursos te brindarán los conocimientos y herramientas prácticas para destacarte como un líder competente y lograr resultados excepcionales en tu carrera profesional. ¡Empieza hoy mismo tu camino hacia el éxito en la administración!
¿Qué aprenderás en nuestros Cursos de Administración Virtuales?
Aprenderás los conceptos clave que sustentan el éxito empresarial. Descubrirás las teorías y principios fundamentales que guían la toma de decisiones, la organización eficiente, la planificación estratégica y la coordinación de equipos. Obtén los conocimientos sólidos necesarios para desarrollar una base sólida en administración.
Descubre las claves para inspirar y motivar equipos en la administración moderna. A partir de diferentes enfoques de liderazgo, desde el liderazgo transformacional hasta el liderazgo situacional. Explorarás estrategias efectivas para fomentar la colaboración, delegar responsabilidades y potenciar el talento de tus colaboradores. Adquiere las habilidades necesarias para liderar con éxito en un entorno empresarial dinámico.
¿Qué aprenderás en nuestros cursos de Administración online?
Administración Bancaria - Online
Crear habilidades para gestionar productos y servicios financieros y bancarios. Desarrollar personal con capacidades de proponer, a los clientes, productos y servicios que mejor satisfacen sus necesidades, compatibilizando los intereses del cliente y de la institución. Brindar conocimientos esenciales en los aspectos fundamentales de la regulación de la industria financiera nacional, integrando de manera efectiva equipos de trabajo y aplicando técnicas básicas de administración. Ver DiplomadoTemario:
Teoría Administrativa
- Qué es la Administración
- Historia de la Administración
- Proceso Administrativo
Teoría Bancaria I
- Qué es un Banco y qué hacen los Bancos
- Historia
- Entidades financieras colombianas
Teoría Bancaria II
- Modelo de teoría perfecta en el sector bancario
- Sucursales y Banca Unitaria
- Riesgo moral
Teoría Bancaria III
- Nociones de derecho mercantil
- Diferentes tipos de contrato
- Gestión tributaria
Administración de Cobranza Credito y Cartera - Online
Ofrecer a los participantes instrumentos y conocimientos actualizados de gestión estratégica para optimizar los resultados comerciales y financieros de las ventas a crédito y el recaudo de la cartera, para contribuir al mejoramiento y desempeño óptimo de las áreas de cobranza, crédito y cartera de la organización.Ver Diplomado
Temario:
Generalidades del Crédito
- Construcción de un scoring.
- Modelos analíticos.
- Gestión de cobranza.
- Sistema crediticio en Colombia.
- El análisis del crédito.
- Políticas y otorgamiento del crédito.
Generalidades de las Políticas de Crédito
- Análisis del endeudamiento de los colombianos.
- Manual de crédito.
- Perfil para otorgar crédito.
- Políticas de crédito.
- Perfil del Consumidor.
- Las políticas de crédito normales.
Generalidades en la Aprobación de Crédito
- Gestión del riesgo crediticio.
- Lineamientos para el análisis de la capacidad de endeudamiento
- Análisis y estudio de la solicitud.
- Análisis de la capacidad de pago.
- Análisis de la capacidad de endeudamiento.
- El Scoring de aprobación.
Generalidades de Cartera y Cobranza
- Organización del departamento de crédito y cobranza.
- Objetivo del departamento de cartera.
- Estructura del área de crédito y cartera.
- Ley 1581 de 2012.
- Tips de cobranza.
- Crédito y cobranzas.
Administración de Instituciones de Salud - Online
Ofrecer a través de un sistema de formación integral, conocimientos técnicos, administrativos y financieros de alto valor para el desarrollo de habilidades gerenciales que contribuyan con el mejoramiento, desempeño y calidad de los procesos de gestión empresarial del sector salud para responder a las exigencias del mercado sanitario y garantizar a su vez, la viabilidad administrativa y financiera del sistema y sus instituciones. Ver DiplomadoTemario:
- Historia y Evolución del Pensamiento Administrativo
- Introducción a la administración Como disciplina
- El proceso Administrativo
- La gerencia como aplicación práctica de la Administración
- Conceptualización del Termino Gerencia
- Conceptos Generales
- Funciones de la Gerencia
- Gerencia de Empresas de Salud
- Teoría de las Organizaciones
- La Estrategia
- Creación de Valor Institucional
- Finanzas para el sector salud
- Definiciones
- Conceptos básicos
Administración de la Propiedad Horizontal - Online
Formar a los participantes en las herramientas generales para la correcta administración de las propiedades horizontales, atendiendo a la normatividad Colombiana en aspectos de orden legal, contable y financiero.Ver Diplomado
Temario:
Marco Legal de la Propiedad Horizontal – Ley 675 de 2001 - Ley 2079 de 2021
- ¿Qué dice la ley 675 de la propiedad horizontal?
- Definición de propiedad horizontal
- El principio de “copropiedad”
- La propiedad horizontal - Régimen de Propiedad Horizontal en Colombia.
- La persona jurídica en propiedad horizontal
- Los elementos básicos para constituir la P.H.
- Órganos de dirección y control en la propiedad horizontal y sus funciones
- Otras normas legales aplicables en la propiedad horizontal
- Código de Policía: Ley 1801 de 2016
- Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo: Decreto 1072 de 2015
- Normas de seguridad en piscinas: Ley 1209 de 2008 y Decreto 2171 de 2009
- Servicios de vivienda turística: Decreto 2590 de 2009
- Estatuto del consumidor: Ley 1480 de 2011
- El POT Y la Propiedad Horizontal
Gestión Administrativa en la Propiedad Horizontal
- Facultades y funciones del administrador
- Empalme en propiedad horizontal
- Reglamentos y manuales de convivencia en propiedad horizontal
- Administración de archivos
- Bitácora administrativa
- Modelo de convocatoria a asamblea
- Manejo de actas
- Contratación en propiedad horizontal
- Plan de mantenimiento
- Plan de seguridad en el trabajo en propiedad horizontal
- Sanciones en propiedad horizontal
Gestión Financiera en la Propiedad Horizontal
- Presupuesto en la copropiedad
- Cuota ordinaria y extraordinaria
- Proceso de Cobro y Recuperación de Cartera
- Nociones básicas de contabilidad en la propiedad horizontal
Seguros en Propiedad Horizontal
- La administración de seguros en copropiedades
- La póliza es un contrato
- El costo de trasladar el riesgo. La prima
- La solicitud de seguros
- El intermediario de seguros
- La compañía de seguros
- Tipos de seguros para copropiedades
- El manejo y control de seguros
- Auditoría de pólizas para copropiedades
- Los seguros para daños materiales
- El seguro para sustracción
- El seguro para equipos electrónicos
- Seguro para rotura de maquinaria
- Seguro para transporte de valores
- Multiamparos: ampliaciones de cobertura
- Los seguros de asistencia para copropiedades
- Seguros para pérdidas patrimoniales
- Responsabilidad civil general
- Seguros para cumplimiento de contratos
- Seguros para pérdidas consecuenciales
- ¿cómo asegurar las copropiedades?
- ¿cuál es el proceso para asegurar?
- ¿qué riesgos tenemos y a qué nos exponemos?
- ¿cuáles son los bienes comunes y patrimonio expuestos?
- ¿cómo determinar los valores por asegurar?
- ¿cómo asegurar la comunidad de propietarios?
- ¿cómo comprar seguros, seguros?
Administración De Restaurantes- Online
Brindar los conceptos y herramientas necesarias para desarrollar y estructurar un establecimiento de alimentos y bebidas.Ver Diplomado
Temario:
Teoría Administrativa según Administración de Restaurantes
- Qué es la Administración
- Historia de la Administración
- Proceso Administrativo
El Sector Gastronómico según Administración de Restaurantes
- Conceptos Generales
- Origen de los restaurantes
- Aspectos legales
Desarrollo y Comercialización de un Restaurante según Administración de Restaurantes
- Definición del público objetivo
- Ubicación
- Comercialización
- Gestión de la marca
Aspectos Generales según Administración de Restaurantes
- Equipamiento de Restaurantes
- Diseño y tipos de restaurantes
- Operación (personal, menú, frecuencia del servicio)
- Costos
Administración de Tiendas Naturistas - Online
Fortalecer la formación y cualificación del personal que labora en este sector,proporcionando una sólida preparación en las áreas teóricas y prácticas de las competencias para el manejo de productos naturales. Ver DiplomadoTemario:
Medicina Natural
- Suplementos dietarios prensa
- Medicina naturista, fitoterapia
- Cosméticos
- Inicios de la tienda naturista en Colombia
- Generalidades de los productos fisioterapéuticos
Normatividad
- Vademecum colombiano de plantas medicinales
- Resolución 527 de 2010
- Resolución 243710 - 30 de septiembre de 1999
- Resolución 004320 de 2004
- Resolución 2834 de 2008
- Decreto 351 residuos solidos
- Buenas prácticas de almacenamiento y distribución.
Generalidades de la Anatomía
- Resolución 1403 de 2007
- Sistema respiratorio
- Sistema circulatorio
- Sistema digestivo
- Infecciones del sistema urinario
- Los riñones
- Hígado y funciones
- Sistema tegumentario - la piel
- Sistema nervioso
Farmacología
- Introducción, historia, conceptos y nuevos fármacos
- Interacciones medicamentos
- Fármacos naturales
- Mecanismo de acción de los fármacos
- Vías de administración de un fármaco
- Distribución de los fármacos
- Absorción
- Metabolismo
- Eliminación
Administración Sanitaria - Online
Formar a los participantes en los conocimientos generales de la gestión sanitaria desde la apropiación de la conceptual de planificación sanitaria, tipos de planificación (estratégica – táctica – operativa), el plan de salud, identificación de problemas y necesidades de salud, priorización de problemas, bases para la elaboración de un programa de salud, herramientas para la gestión financiera, y el conocimiento de gestión integrada del sistema de calidad sanitaria. Ver DiplomadoTemario:
Generalidades del Sistema Sanitario
- Estructura del Sistema Nacional de Salud Colombiano
- Modelos y sistemas sanitarios. Qué son y en qué se diferencian
- Derecho sanitario: importancia, alcance y desafíos
- Responsabilidad civil y legal del profesional sanitario
- Elementos de la Planificación Sanitaria
Herramientas para la Planificación Sanitaria
- Planificación sanitaria
- Planificación sanitaria y atención primaria
- Tipos de planificación (ESTRATÉGICA – TÁCTICA – OPERATIVA)
- El plan de salud
- Identificación de problemas y necesidades de salud
- Priorización de problemas
- Bases para la elaboración de un programa de salud
Herramientas para la Gestión Financiera
- Conceptos de Impuestos
- Conceptos de costos
- Conceptos de presupuestos
- Conceptos de tesorería
- Estados financieros
Gestión Integrada del Sistema de Calidad Sanitaria
- La calidad
- Sistema de gestión de calidad
- Implantación de un sistema de gestión de calidad; norma ISO 9001:2015
- Sistemas de gestión de la calidad de los productos sanitarios
Alta Gerencia - Online
Presentar los conceptos y herramientas a los participantes para que lideren todo tipo de organizaciones, con el fin de estar preparados en dar respuesta a las exigencias y a los cambios acelerados del mercado y puedan desarrollar ventajas competitivas para un desempeño óptimo de las empresas. Ver DiplomadoTemario:
Introducción Alta Gerencia
- Acercamiento a la estrategia.
- Gerencia Estratégica.
- Planeación estratégica funcional y operativa.
- Los procesos de transformación estratégica.
- Planificación estratégica.
La Gestión Estratégica del Talento Humano
- La gestión humana en las organizaciones.
- Aporte a la gerencia desde el área de gestión humana.
- Ser gerente.
- La Selección de personal.
- El Bienestar laboral.
- La evaluación de desempeño.
- Estrategias para la evolución de la gestión humana.
Gestión de Mercadeo y Ventas
- Fundamentos de marketing.
- Marketing orientado al cliente.
- El plan de ventas.
- Pautas de mercadeo.
Gerencia, Análisis Financiero e Indicadores de Gestión
- Rol del gerente financiero.
- Innovación en la gerencia.
- Fundamentos de gestión financiera.
- Gestión financiera.
Dirección de Empresas Solidarias - Online
Capacitar a los asociados, directivos y empleados de organizaciones solidarias (Cooperativas, Fondos de Empleados, Asociaciones Mutuales, etc.) en la gerencia, gestión, administración y control de las mismas, proporcionando herramientas conceptuales y técnicas que correspondan a su propia naturaleza. Adicionalmente, el desarrollo efectivo del Diplomado actualizará a los asistentes en las normas contables, financieras y legales vigentes.Ver Diplomado
Temario:
Organización y Gestión Solidaria, Fundamentos Contables y Gestión del Riesgo
- Conceptos generales de economía solidaria.
- La organización solidaria en Colombia.
- Definición y estructura de las cooperativas y fondos de empleados.
- Autogestión, participación y gobierno solidario.
- Características básicas de las organizaciones solidarias
- Responsabilidad de los administradores
- Ventajas y desventajas del modelo de economía solidaria
- Introducción a los Estados Financieros de propósito general
- El Balance General
- El Estado de Pérdidas y Ganancias
- Lectura e interpretación de Estados Financieros
- Definición de Riesgo
- Tipos de Riesgo en Economía Solidaria
- Riesgo de Liquidez
- Definición
- Indicadores de liquidez
- Gestión del Riesgo de Liquidez en Economía Solidaria
- Riesgo de Crédito
- Definición
- Análisis del estado de la Cartera
- Gestión del Riesgo de Crédito en Economía Solidaria
Gestión Financiera, Gestión Ambiental en Organizaciones Solidarias y Aspectos Legales y Tributarios de la Gestión Solidaria
- La Función Financiera en las Empresas de Economía Solidaria
- Los Principios Solidarios y la Función Financiera
- Análisis de los Instrumentos para la Gestión Financiera de Economía Solidaria
- Análisis Vertical
- Análisis Horizontal
- Razones Financieras
- Flujo de Efectivo
- Legislación de Economía Solidaria - Ley 454 de 1998
- Ley 79 de 1988
- Decreto 1481 de 1989
- Entidades de supervisión y control
- Mecanismos de supervisión
- Obligaciones tributarias
Ética Empresarial, Mercadeo de Productos y Servicios en Organizaciones Solidarias y Balance y Responsabilidad Social
- Principios y valores en las organizaciones solidarias
- Aspectos conceptuales ética y empresa.
- Ética y gestión solidaria.
- Estudios de casos.
- Mercadeo de productos y servicios
- Plan estratégico de mercadeo
- Aspectos conceptuales
- La responsabilidad social empresarial.
- Indicadores de gestión social.
- La rentabilidad social.
- Balance Social: Instrumento de medición de la gestión social.
Éxito e Innovación en la Gestión Solidaria, Economía, Globalización y Perspectiva del Sector y Plan Estratégico de Desarrollo
- Introducción y aspectos doctrinarios
- Innovación en la dirección de organizaciones solidarias
- Éxito en la gestión
- La Estrategia Solidaria.
- Perspectivas de mercado en el contexto solidario.
- Carácter empresarial de los Fondos de Empleados y las Cooperativas.
- Perspectivas del sector solidario ante la globalización y efectos del TLC.
- Retos y propuestas.
- Fundamentos de Planeación
- Gestión estratégica
- Elementos del plan de desarrollo
- El marco estratégico
- Planeación Estratégica en organizaciones solidarias
Dirección y Administración de Empresas - Online
Conocer los conceptos que se necesitan para administrar eficientemente los recursos de la empresa e identificar las herramientas para orientarlas hacia el logro de una mayor competitividad y rentabilidad.Ver Diplomado
Temario:
Fundamentos y Elementos Gerenciales según la Dirección y Administración de Empresas
- Qué es una empresa.
- La cadena de valor.
- Escala de negocio.
- Gestión estratégica.
- Tejidos humanos y empresa.
- Acción administrativa:
- Planeación
- Organización
- Delegación
- Dirección
- Control
- Ciclo de aseguramiento PHVA.
- Herramientas de gestión:
- Organización y manejo del tiempo
- Comités efectivos.
- Pensamiento estratégico.
- Pensamiento innovador.
- Habilidades para negociar.
- Riesgos y seguros.
Gestión del Talento Humano según la Dirección y Administración de Empresas
- Contratación de personal:
- Fuentes y métodos de selección
- Modalidades de contratación
- Desvinculación.
- Manejo de nómina:
- Escalas salariales
- Modalidades de compensación
- Pagos de parafiscales.
- Evaluación por desempeño.
- Motivación y clima organizacional.
Gestión Financiera según la Dirección y Administración de Empresas
- Roles financieros de la gerencia.
- Estructura básica de los estados financieros:
- Análisis horizontal y vertical
- Costos
- Tesorería y flujo de caja.
- Otras herramientas financieras:
- Presupuestos
- Bancarización y apalancamiento
- Controles y riesgos
- Análisis y evaluación de inversiones.
Gestión Comercial y Operación Logística según la Dirección y Administración de Empresas
- Mercados complejos.
- Enfoque de mercadeo.
- El marketing mix.
- Administración moderna de las ventas.
- Servicio al cliente y posventa.
- Logística y operaciones.
- Matriz proceso-producto.
- Gestión de proveedores.
- Gestión de calidad.
Dirección y Administración Deportiva - Online
Brindar nuevas habilidades para afrontar con éxito las necesidades y expectativas de los actuales usuarios y de los potenciales demandantes del servicio, generando exigencias relacionadas con las estrategias implementadas para direccionar adecuadamente a estas organizaciones.Ver Diplomado
Temario:
Contexto Social del Deporte
- Gestión y administración de organizaciones deportivas
- Ley 1541 de 2018
Administración de Organizaciones Deportivas
- Elementos de planeación estratégica
Mercadeo en Organizaciones Deportivas
- Estrategias de Marketing deportivo
- Marketing Deportivo
Gestión Deportiva y Fundamentos Contables
- Modelo gerencial de la calidad
- Gestión deportiva 3 ejes de la calidad
- Fundamentos de contabilidad
Direccionamiento y Planeación Estratégica - Online
Clarificar la estrategia, mediante la definición de su visión y misión, la articulación de cómo la organización quiere diferenciarse de sus competidores, la descripción de su estrategia a través de mapas estratégicos, Balanced Scorecard, alineación de la organización, proyectos, gente y tecnología, así como el uso de herramientas para reportar y monitorear la ejecución de la estrategia. Ver DiplomadoTemario:
Introducción a la Planeación Estratégica
- Generalidades.
- Los Objetivos.
- El Proceso de Dirección Estratégica.
- La Misión y la Visión.
- Relación entre misión, visión y estrategias.
La Formulación Estratégica
- El Análisis Estratégico
- Las Estrategias Competitivas
- Las estrategias corporativas
- Estrategia del Océano Azul
- Estrategias Ofensivas – Defensivas
- La internacionalización
Proceso de Evaluación y Selección de la Estrategia
- Reconocer la necesidad de tomar una decisión
- Generar opciones
- Evaluar las opciones
- Elegir entre las opciones
- Implantar la opción elegida
Cuadro de Mando Integral - Implantación y Control
- Perspectivas Financiera
- Perspectivas Clientes
- Perspectivas procesos
- Perspectivas Aprendizaje y crecimiento
Emprendimiento e Innovación Empresarial - Online
Proporcionar a los participantes las herramientas conceptuales, metodologías y prácticas para fortalecer sus capacidades en la identificación de oportunidades, el diseño de modelos de negocio, la gestión empresarial, y la estructuración de modelos financieros para el escalamiento de los emprendimientos.
Proveer herramientas conceptuales y metodologías que permitan fortalecer las capacidades de ideación y de toma de decisiones, acompañadas de ejercicios prácticos que permitan identificar y testear oportunidades de negocio.
Proporcionar las metodologías universalmente aceptadas y herramientas requeridas para validar modelos de negocio.
Ofrecer información sobre las alternativas de financiamiento disponibles para el escalamiento de los emprendimientos, junto con los requerimientos de las fuentes.
Ver Diplomado
Temario:
Mentalidad Emprendedora, Educación y Cultura
- La cultura emprendedora
- El cambio del entorno global y el reto de emprender
- El emprendedor: autoconocimiento y planeación de vida
- Patrones básicos del comportamiento humano: orientación al logro
- Características de un emprendedor
- La creatividad y la innovación como competencias de los emprendedores
La Importancia de la Capacidad Empresarial
- Los emprendedores como creadores de riqueza y desarrollo
- Mitos sobre el empresario
- Concepto de empresario (entrepreneur) y empresario corporativo (entrepreneurship)
- Estudios sobre la capacidad emprendedora en el mundo, América Latina y Colombia
Innovación y Gestión Tecnológica
- Centros de investigación y desarrollo, centros tecnológicos, parques científicos
- Concepto de innovación. Empresas innovadoras
- Modelos de gestión de la innovación
- Proceso de innovación
- Herramientas de gestión de la innovación
- Tipos de innovación
- Gestión de la tecnología
- Relación Universidad - Empresa
Plan de Negocios
- Importancia de construir un plan de negocios
- Estructura general de un plan de negocios
- Origen de las ideas de negocios
- Evaluación y focalización de la idea
- Análisis de mercado
- Análisis técnico
- Análisis administrativo
Finanzas - Online
Comprender los conceptos financieros que sirven de base para llevar a cabo una buena administración financiera en las organizaciones y aprender a realizar análisis interpretativo a la información financiera generada.Ver Diplomado
Temario:
Campo Introductorio
- Finanzas básicas y campos de acción
Campo de conceptualización y profundización práctica
- Estados financieros, métodos de análisis, objetivos, elementos, reconocimiento, medición y bases de medición
- Gerencia financiera
- Estructura del capital, factores, riesgo del negocio y riesgo del análisis del presupuesto del capital
- Apalancamiento operativo
- UPA análisis de indiferencia
- Convenciones GAO, GAF y GTA
- Liquidez y teoría de la intercompensación
- Matemática Financiera, Flujo, interés simple, interés compuesto, capitalización y valor futuro
- Tasas de intereses, tasa nominal, tasa efectiva y tasa de descuentos
Finanzas Empresariales - Online
Dar a conocer herramientas necesarias de índole financiera que aporte a los participantes conocimientos con el fin de ayudar a las empresas a maximizar sus beneficios económicos. Ver DiplomadoTemario:
- Economía Financiera
- Regulación Económica
- Organización Industrial
- Economía de la Política Social
- Historia Económica
- Economía del conocimiento y la Innovación
- Economía Internacional
- Econometría Aplicada
Finanzas para no Financieros - Online
Capacitar a los profesionales de diferentes áreas y disciplinas en la fundamentación financiera para que adquieran las herramientas necesarias orientadas a una mejor toma de decisiones estratégicas de inversión y de financiación en los entes económicos u organizaciones o en proyectos.Ver Diplomado
Temario:
Fundamentos de Economía y Finanzas
- La Empresa y su entorno
- La Ecuación básica contable
- Gestión financiera de la empresa
- Sistema económico de mercado
- PIB (Ingreso, gasto, oferta y demanda)
- Entorno económico nacional
- El Estado en la economía , la política económica
- Política monetaria
- Política fiscal
- Política cambiaria
- La Competitividad y las estrategias competitivas de las empresas
- Pronostico y sostenibilidad financiera
- Causas y síntomas del fracaso empresarial
- Los Negocios antes y ahora.
Contabilidad Financiera
- Metodología de la contabilidad
- El criterio contable y los criterios de clasificación, reconocimiento y medición
- Los Estados financieros
- Características cualitativas de los estados financieros
- Elementos de los estados financieros
- Normatividad contable en Colombia
- Análisis e interpretación de los estados financieros
Planeación y Manejo del Efectivo
- Los flujos monetarios de la empresa
- El estado de flujo de caja (estructura y contenido)
- Análisis del capital de trabajo
- Financiación operativa
- Política de inventarios
- Política de la cartera y su gestión de cobro
- El flujo de caja libre
- El EBITDA
- El costo y las decisiones de financiación de la empresa
Matemáticas Financieras y Evaluación de Proyectos
- Valor del dinero a través del tiempo
- Las tasas de interés
- Equivalencias financieras
- Tasa de interés nominal y efectiva
- Interés anticipado y vencido
- Anualidades
- Sistemas de amortización de créditos
- Modalidades de Financiación (tasa fija y tasa variable).
- Herramientas para la evaluación de inversiones VPN y TIR
- Payback y payback descontado.
Gerencia de Centros de Experiencia y B.P.O - Online
Proporcionar a los participantes los conocimientos, las directrices, las experiencias, los Casos y las herramientas necesarias para poder innovar, planear, implementar y administrar los centros de experiencias y su talento humano; elevando los niveles de competitividad y relacionamiento con clientes, con colaboradores, con superiores y con todos los que integran los diferentes equipos de trabajo. Ver DiplomadoTemario:
Fundamentos Gerenciales para los Centros de Experiencias
- Gestión del talento humano en centros de experiencias
- Gestión de Recursos Humanos orientada a resultados
- Proceso de Selección de personal
- Modelo de Competencias
- Desarrollo del perfil de competencias
- Entrevista de Selección por competencias
- Coaching
- Trabajo en Equipo
- Quality y retroalimentación
- Evaluación
- Monitoreo
- La importancia de la excelencia en el Servicio y la Satisfacción de los Clientes
- Perfiles y requerimientos de las personas del área de Quality
- Qué evaluar y cómo evaluar
- Informes y Estudios de Mejores Prácticas
- Formas de Monitoreo
- Mejoramiento continuo
- La Retroalimentación escrita y Verbal
- Análisis de los Informes.
- El Desempeño y los Indicadores que se deben tener en cuenta
- COPC (Customer Operation Performance Center)
- CRM
B.P.O. Business Process Outsourcing
- Introducción, definiciones, tendencias, estratégicas, y riesgos
- Framework Operativo para el Mejoramiento Continua
- Procesos Operativos y Estándares para la Gerencia del Servicio
- KPIs y Análisis de Resultados
- Risk Fraud Assessments (FRA)
Posicionamiento y Marketing de Experiencias
- Concepto de marketing experiencial: tendencias actuales
- Elementos y factores del marketing experiencial
- Matriz experiencial
- Creación de la experiencia
- Etapas en el marketing experiencial
- Estrategias De Contactabilidad Y Relacionamiento
Redes Sociales y Centros de Experiencia
- Redes Sociales, evolución y situación Actual.
- Las Redes Sociales y la Empresa
- Redes Sociales y Customer Experience
Gerencia de Compras y Adquisiciones - Online
- Entender el impacto financiero de la gestión logística del abastecimiento en las organizaciones.
- Comprender la utilización del outsourcing de servicios logísticos en las organizaciones.
- Comprender el proceso de importaciones de bienes y servicios y su interacción con los proveedores internacionales.
Temario:
Gestión estratégica de las compras
- Planeación, organización y control de la gestión de compras y adquisiciones.
- Estructura organizacional de la gerencia de compras y adquisiciones.
- Negociación con proveedores.
- Contratación con proveedores.
- Aspectos financieros de las compras y de las adquisiciones.
- Indicadores de gestión de las compras y de las adquisiciones.
- Responsabilidad social empresarial en la gestión de compras.
- Etica en las compras.
Gerencia de Importaciones
- Proceso de importación de bienes.
- Modalidades de importación.
- Aspectos cambiarios en las importaciones.
- Incoterms 2010 y la contratación.
- Régimen sancionatorio.
- Indicadores de gestión de importaciones.
Outsourcing de servicios logísticos
- Conceptos básicos de Outsourcing.
- Selección de los proveedores de servicios logísticos relacionados con transporte, almacenamiento y distribución.
- Contratación de los proveedores de servicios logísticos.
- Evaluación de los proveedores de servicios logísticos.
- Certificación de proveedores estratégicos.
- Indicadores de gestión de proveedores de servicios logísticos.
- Sostenibilidad en la gestión del outsourcing.
Cadena de abastecimiento
- Fundamentos de gestión de cadenas de suministro global.
- Estrategia y logística empresarial.
- Tecnologías de información relacionadas con la logística de abastecimiento.
- Planeación de operaciones integrada.
- Alianzas colaborativas en la cadena (ECR y CPFR).
Gerencia de Empresas Agropecuarias - Online
Desarrollar y aumentar las competencias de dirección y gestión de los profesionales ligados al sistema de la producción primaria, agroalimentario y agroindustrial. Este abarca aspectos relacionados con el desarrollo de la empresa agropecuaria, fortaleciendo sus competencias para planear, organizar, dirigir y controlar empresas de acuerdo con las condiciones que impone el entorno.Ver Diplomado
Temario:
Fundamentos Administrativos
- Modulo de planeación y organización
- Gestión administrativa agropecuaria
- Empresa agropecuaria
Mercadeo Agropecuario
- Mercadeo agropecuario
- Gestión Comercial
- Estrategia de fortalecimiento de cadenas
Legislación Agropecuaria en Colombia
- Decreto único reglamentario
- Reglamentación en la producción agropecuaria
Gestión de la Información en la Empresa Agropecuaria
- Economía agraria
- Análisis organizacional
- Sistema de información para la dirección
- Gestión de operaciones
- Aplicación del sistema de información de la empresa agropecuaria
Gerencia de Empresas Turísticas - Online
Proporcionar los fundamentos y herramientas a los participantes para liderar organizaciones turísticas, respondiendo a la competencia del mercado y a los cambios del entorno, con el fin de lograr un mayor crecimiento y aporte económico al sector del turismoVer Diplomado
Temario:
La Empresa Turística
- ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
- Conceptos.
- Objetivos.
- Importancia de las Empresas Turísticas
- Introducción de Actividad Turística
- Normatividad Turística Colombiana
- Clasificación de las Empresas Turísticas
- Turismo y Empresa
El Gerente de la Empresa Turística
- Perfil de los empleados de una empresa de turismo
- La comunicación en el turismo
- Gestión de talento humano
- Fundamentos de la administración
- Habilidades gerenciales
- Perfil de un gerente de empresa turística
- La ética del administrador de empresas turísticas
Marketing y Gestión de la Calidad en Servicios Turísticos
- Marketing turístico
- Principios básicos de calidad
- Gestión de la calidad en empresas turísticas
- Norma iso 9000
- El marketing turístico
- Sistema de gestión de calidad
- Que es marketing turístico
- La naturaleza humana de la calidad
Normas Técnicas Sectoriales para Prestadores de Servicios Turísticos
- La calidad turística en los paises de la alianza del pacifico
- Nts-av04-diseño de paquetes turísticos en agencias de viajes
- Nts-av05-asesoria y venta de servicios y paquetes turísticos
- Nts-av06-dirigir el área comercial en agencias de viajes
- Nts-av07-dirigir el área administrativa en agencias de viajes
- La calidad del servicio turístico
- Seis claves para que una empresa turística sea competitiva
Gerencia de Entidades Deportivas - Online
Conocer y aprender la diferente herramienta de gestión aplicable a las entidades deportivas.Ver Diplomado
Temario:
La Empresa Deportiva
- La empresa
- Entorno y organización de la empresa deportiva
- Calidad en la gestión
Marketing Deportivo y Redes Sociales
- El marketing deportivo. Conceptos y evolución
- El marketing mix deportivo
- Objetivo: el cliente
- Sports social media
- Social media management
Gestión de Personas
- Motivación y clima laboral
- Evaluación y planificación de los rrhh
- La selección de personal
- Legislación laboral básica
- Gestión de riesgos laborales I
- Gestión de riesgos laborales II
Dirección Económica y Financiera Aplicada al Deporte
- Financiación e inversiones
- Contabilidad financiera en la entidad deportiva
- Análisis económico-financiero
Gerencia de Mejora de Procesos y Equipos de Trabajo - Online
Desarrollar habilidades en la mejora de proceso y liderazgo de equipos de trabajo con responsabilidad en calidad y productividad. Ver DiplomadoTemario:
Herramientas para mejora de Producción y Productividad
- Modelos de Gestión de la Producción y Productividad
- Herramientas de Gestión de la Producción y Productividad
- Introducción al Lean Manufacturing y sus herramientas
- Metodología 5Ss. Mayor Orden y Limpieza
- SMED. Reducir tiempos de cambio de producto.
- Planificación y Programación de la Producción
- Sistemas de información para la Gestión de la Producción y Productividad
Herramientas para Mejora de Calidad
- Herramientas para el Control de Calidad de Producto (Recepción y Procesos)
- Conceptos básicos para el Control Estadístico de Calidad y muestreo de lotes
- Herramientas para el Análisis de las Causas y aplicación de Mejoras
Mantenimiento de Equipos e Instalaciones
- Sistemas de Gestión de Mantenimiento Preventivo y Correctivo
- Fundamentos TPM
- Mantenimiento Predictivo.
- Conceptos de Inteligencia Artificial.
Gestión de Personas
- Competencias del buen Mando Intermedio. Escuchar y Empatizar.
- Matriz de Polivalencia: Equilibrar y completar conocimientos.
- Plan de Motivación. Incentivos variables.
- Coaching e Inteligencia emocional.
- Motivación y Liderazgo.
- Claves para el trabajo en equipo.
- Gestión de conflictos.
- Planificación estratégica, DAFO, Cuadro de Mando, Hoshin Kanri, indicadores.
Gerencia de Mercadeo - Online
Conocer la dinámica cambiante de las empresas e identificar cómo el gerenciamiento del marketing permite dar respuesta efectiva a los mercados altamente competitivos y a generar valor a su empresa/marca. Ver DiplomadoTemario:
- El entorno global del mercadeo
- Dirección estratégica del mix de marketing
- Orientación estratégica del marketing
- Trade marketing y merchandising: retos en el punto de venta
- Gerencia de servicio al cliente
- El consumidor: comportamiento y nuevos enfoques
- El plan de marketing y su importancia en la empresa
- Marca
- Habilidades gerenciales
Gerencia de Producción y Operaciones - Online
- Preparar a los asistentes en herramientas analíticas para proponer, analizar y evaluar alternativas técnico económicas, con el fin de mejorar los sistemas de producción de empresas de bienes y de servicios.
- Proporcionar elementos de juicio para aplicar herramientas teóricas y prácticas para la gestión de la producción en empresas de manufactura y servicios.
Temario:
La dirección de la producción y las operaciones
Fundamentos básicos y Competencias Gerenciales
- La competitividad, la productividad y las operaciones
- Enfoque por procesos en la producción
- Evolución de la administración de las operaciones
- El rol de la producción
- Inteligencia emocional
- Comunicación asertiva y efectiva
- La escucha activa como competencia indispensable para la resolución de conflictos
- Coaching y liderazgo
- Motivación
- Necesidades del ser humano
- Delegación, retroalimentación, empoderamiento y seguimiento al empleado
- Trabajo en equipo
La ventaja competitiva y las operaciones
- El punto de vista clásico de la estrategia de operaciones
- La competencia en el mercado global
- Creación de ventaja competitiva; iniciativas estratégicas: reingeniería de procesos, justo a tiempo, tiempo y calidad.
- El concepto de productividad y su impacto en la estrategia
Logística de producción
- Administración de la cadena de abastecimiento
- Aspectos estratégicos de la logística – intercambios (TRADE – OFFS)
- Inventarios y almacenamiento
- Distribución física
- Tecnologías de información
Sistemas de gestión
- Conceptos y fundamentos del mejoramiento continuo
- Enfoque a la satisfacción del cliente
- Enfoque sistémico de las organizaciones
- Sistemas de gestión de calidad
- Enfoque por procesos
- Principios, conceptos y fundamentos de calidad
- Requisitos de la NTC ISO 9001 -2015
Medición y mejora de los procesos
- Medición, análisis y mejora
- Indicadores de gestión para los procesos
- Herramientas estadísticas para la toma de decisiones
- Análisis de la información
- Seguimiento a la efectividad de las acciones de mejora
- 5W, 2H, 1R
Gerencia de Proyectos - Online
Formar a los participantes en el conocimiento de los sistemas de gestión de investigación, desarrollo e innovación en la dirección de proyectos.Ver Diplomado
Temario:
UNIDAD 1:
Gerencia Empresarial y Project Management
- Estrategia competitiva empresarial
- Estrategia corporativa empresarial
- Marco de referencia para la dirección de proyectos
- Gestión de la integración y del conocimiento
- Áreas de conocimiento en la gestión de proyectos
UNIDAD 2:
Metodologías Clásicas e Innovadoras en Dirección de Proyectos
- ISO 21500
- PRINCE2
- AGILE
- Diferentes enfoques, metodologías y procedimientos
UNIDAD 3:
Gestión de la Innovación en Project Management
- Pensamiento creativo: innovación
- Ingeniería de procesos e ingeniería de productos
- Inteligencia estratégica de la innovación
- Entrepreneurship & innovation
- Lanzamiento e industrialización de nuevos productos
- Sistemas de gestión de la I+D+i
- Dirección y management de proyectos de I+D+i
- Project management para startups
Powered by: Politécnico Intercontinenal
Gerencia de Proyectos - PMI PMBOK 6 - Online
- Conocer y dominar los conceptos teóricos de gerencia de proyectos, las diferentes herramientas que pueden aplicarse para obtener los resultados o salidas esperadas en la práctica, teniendo en cuenta lo más recomendado para cada una de las fases de todo proyecto.
- Diseñar su propio proceso de proyectos para que le sirva de guía práctica en su entorno de trabajo y generar documentos y plantillas de acuerdo con sus necesidades que pueden ser utilizadas para operacionalizar la gestión de manera individual como empresarial.
Ver Diplomado
Temario:
Módulo 1.
Fundamentos de la gerencia de proyectos
- Propósito del ISO 21500 y de la guía del PMBOK®
- ¿Qué es un proyecto?
- ¿Qué es la gerencia de proyectos?
- Relaciones entre la gerencia de proyectos, portafolio, programa y proyecto
- Diferencia entre proyecto y operaciones
- El ciclo de vida del proyecto
- Grupos de procesos
- Grupos de materia o áreas de conocimiento
- Interacciones entre grupos de procesos en ISO 21500
- Roles y competencias de los interesados
- Estrategia de la organización vs. gerencia de proyectos
- Influencia organizacional en la gerencia de proyectos
- Cómo genera y preserva valor un proyecto
Módulo 2.
Grupos de procesos y áreas de conocimiento en la gerencia de proyectos
- Grupo de procesos de inicio o iniciación
- Grupo de procesos de planificación
- Grupo de procesos de implementación o ejecución
- Grupo de procesos de control o monitoreo y control
- Grupo de procesos de cierre
- Gestión de la integración del proyecto
- Gestión del alcance del proyecto
- Gestión del tiempo o cronograma del proyecto
- Gestión del costo del proyecto
- Gestión de la calidad del proyecto
- Gestión de recursos del proyecto
- Gestión de comunicaciones del proyecto
- Gestión de riesgos del proyecto
- Gestión de adquisiciones del proyecto
- Gestión de partes interesadas o interesados del proyecto
- Flujograma de procesos de inicio o iniciación
- Procesos
- Desarrollar el acta de constitución del proyecto
- Establecer el equipo de proyecto
- Identificar las partes interesadas
Módulo 3.
Grupo de procesos de planificación en la gerencia de proyectos
- Flujograma del grupo de procesos de planificación
- Procesos:
- Desarrollar los planes de trabajo
- Definir el alcance
- Crear la EDT (Estructura de desglose del trabajo)
- Definir las actividades
- Secuenciar las actividades
- Estimar la duración de las actividades
- Desarrollar el cronograma
- Estimar los costos
- Desarrollar el presupuesto
- Planificar la calidad
- Estimar los recursos
- Definir la organización del proyecto
- Planificar las comunicaciones
- Identificar los riesgos
- Evaluar los riesgos
- Planificar las adquisiciones
Grupo de procesos de implementación o ejecución en la gerencia de proyectos
- Flujograma de grupo de procesos de implementación o ejecución
- Procesos:
- Dirigir el trabajo del proyecto
- Gestionar las partes interesadas
- Realizar el aseguramiento de calidad
- Desarrollar el equipo del proyecto
- Distribuir la información
- Tratar los riesgos
- Seleccionar los proveedores
Grupo de procesos de control o monitoreo y control en la gerencia de proyectos
- Flujograma del grupo de procesos de control o monitoreo y control
- Procesos:
- Controlar el trabajo del proyecto
- Controlar los cambios
- Controlar el alcance
- Controlar el cronograma
- Controlar los costos
- Realizar el control de calidad
- Controlar los recursos
- Gestionar el equipo del proyecto
- Gestionar las comunicaciones
- Controlar los riesgos
- Controlar las adquisiciones
Grupo de procesos de cierre en la gerencia de proyectos
- Flujograma del grupo de procesos de cierre
- Procesos:
- Cerrar la fase del proyecto o el proyecto
- Recopilar las lecciones aprendidas
Powered by: Politécnico Intercontinenal
Gerencia de Proyectos de Construcción- Online
- Presentar la integración de diversas áreas técnicas, administrativas y legales dentro de los proyectos de construcción.
- Definir los procesos de evaluación previa, presupuestos y programación y las relaciones interdisciplinarias que se presentan al interior de los proyectos.
- Dar a conocer las formas de organización que se presentan dentro de un proyecto de construcción.
- Ofrecer opciones de mejoramiento profesional en la Dirección de obras de Construcción.
- Cubrir las necesidades de la industria de la construcción nacional sobre su actualización y mejoramiento en sistemas constructivos, operación y control de la construcción.
- Desarrollar actitudes y desempeños laborales que tengan como base el conocimiento y la ética profesional.
Ver Diplomado
Temario:
- Gestión de proyectos civiles
- Generalidades de los proyectos
- Funciones de los proyectos
- Presupuestos de proyectos de construcción
- Generalidades de los costos y presupuestos
- Costos y presupuestos en la construcción
- Generalidades de la programación en construcción
- Elaboración del cronograma
- Estimación de tiempos: Métodos Gantt, análisis de mallas, camino crítico (CPM)
- Sistemas de planeación para proyectos repetitivos – línea de balance
- Actualización del proyecto
- Valores reales de duración
- Curva S
- Filosofía Lean Construction
- Técnicas de medición del valor ganado
- Metodología Last Planner
- Buenas prácticas
Gerencia de Proyectos de la Construcción Bajo PMBOK® GUIDE DEL PMI® E ISO 21500- Online
Conocer y aplicar las principales características y herramientas de la dirección Planificación y control de proyectos y sus áreas de conocimiento según el Guía del PMBOK® 6ta Edición.Ver Diplomado
Temario:
Gerencia de Proyectos de Construcción
- Conceptos Básicos de la Gestión de Proyectos
- Gestión de la Integración y Gestión del Alcance
- Gestión del Tiempo
- Gestión de Costos y Gestión de la Calidad
- Gestión de los Recursos Humanos
- Gestión de las Comunicaciones
- Gestión de Riesgos
- Gestión de las Adquisiciones
- Gestión de los Interesados
- Ética en la Gestión de Proyectos
- Gestión de la Seguridad
- Gestión Ambiental (Medioambiental)
- Gestión Financiera
Gestión de la Calidad en Proyectos de Construcción
- Marco conceptual de la Gerencia de Proyectos y Calidad
- Contexto de la Dirección de Proyectos e Interacción con la Gestión de la Calidad.
- Ciclo de Vida de los Proyectos de Construcción y su Impacto en la Gestión de Calidad.
- Conceptos Aplicables en la Gerencia de la Calidad y de Proyectos de Construcción.
- Los Principios de la Gestión de la Calidad basado en el PMI
- Analizar los Requisitos Normativos ISO 9001:2015 y su Aplicación en los Proyectos de Construcción (I).
- Conceptos Aplicables en la Gerencia de la Calidad y de Proyectos de Construcción.
Mejora de la Productividad en la Construcción
- Introducción a la Gestión Integrada de Proyectos.
- Procesos de Gestión.
- PMO, Valor Ganado y Dirección de Proyectos.
- Plan de Ejecución de Proyectos y Constructibilidad.
- Constructibilidad y ESP (Enhanced Systematic Planning).
- POD (Plan of Day) y Last Planner.
Planificación y Control de Proyectos de Construcción
- Fundamentos de Planificación de Proyectos.
- Definición del Proyecto o Tarea.
- Métodos de planificación.
- Seguimiento y control de proyectos.
- Programación de Obras Repetitivas y Obras Lineales.
- Lean Construction y Last Planner.
- Funcionamiento Sistema Last Planner y Camino Recorrido.
- Gestión de Contratos
Gerencia de Proyectos Tecnológicos - Online
Adquirir conocimientos en las diferentes áreas de la dirección de proyectos tecnológicos.Ver Diplomado
Temario:
Introducción Dirección de Proyectos Tecnológicos
- El Rol del Director del Proyecto
- Norma ISO 21500
- Características de la Gerencia de Proyectos
- Objetivos de la Gerencia de Proyectos
- Ciclo de vida del proyecto
- Introducción a la Dirección de Proyectos Tecnológicos
- Dirección de Proyectos, la Gestión de Programas y la Gestión del Portafolio
- Normativas y Buenas Prácticas para la Dirección de Proyectos Tecnológicos
- Gestión del conocimiento de los Proyectos Tecnológicos
Gerencia de Proyectos I
- El Entorno en el que operan los Proyectos
- El Rol del Director del Proyecto
- Gestión de la Integración del Proyecto
- Gestión del Alcance del Proyecto
- Gestión del Cronograma del Proyecto
Gerencia de Proyectos II
- Gestión de los Costes del Proyecto
- Gestión de la Calidad del Proyecto
- Gestión de los Recursos del Proyecto
- Gestión de las Comunicaciones del Proyecto
- Gestión de los Riesgos del Proyecto
- Gestión de las Adquisiciones del Proyecto
- Gestión de los Interesados del Proyecto
Gerencia de la Calidad en Proyectos
- La Gestión de la Calidad y Mejora Continua
- Gestión y Mejora de los Procesos
- Sistema de Gestión de la Calidad
- Seis Sigma
- Lean Management
Gerencia de Riesgos en Proyectos - Online
- Entender los Fundamentos de un estudio de Riesgos.
- Identificar Riesgos y desarrollar el Análisis Cualitativo y Cuantitativo que permitan calificar la importancia de los riesgos identificados y valorar su impacto y probabilidad de ocurrencia.
- Desarrollar un Plan de Respuesta a Riesgos y su control durante la ejecución del proyecto.
Temario:
Fundamentos en Gerencia de Proyectos
- Retroalimentación de conceptos básicos de Gerencia de Proyectos.
- Que es un Proyecto
- Antecedentes
- Que es la Gerencia de Proyectos
- Que es el PMI® y el (PMBOK® Guide)
- Que es la Triple Restricción
- Los Ciclos de vida
- La PMO
- Procesos de Gerencia de Proyectos
- Planeación Estratégica
- Roles en la Gerencia de Proyectos
- Naturaleza Cíclica de la Gerencia de Proyectos
Gerencia del Riesgo
- Introducción a la Gestión de Riesgos
- Definición de Riesgo y Gestión de Riesgos
- Riesgo Individual y Riesgo Global
- Tendencias y Prácticas Emergentes en Gestión de Riesgos
- Consideraciones sobre Adaptación de la Gestión de Riesgos
- Factores críticos de éxito para la Gestión de Riesgos.
- Actitud Frente al Riesgo de los Actores Interesados
- Iteratividad de la Gestión de Riesgos
- Rol del Director del Proyecto en la Gestión de Riesgos
- Planificación de Riesgos
- Identificación de Riesgos
Análisis Cuantitativo y Cualitativo de Riesgos
- Factores Críticos de Éxito
- Entradas del Proceso
- Herramientas y Técnicas
- Actualización al Registro de Riesgos
Planificación y Control de Riesgos
- Comunicar
- Roles y responsabilidades sobre los riesgos.
- Respuesta a los riesgos.
- Recursos, presupuesto y tiempo para las respuestas.
- Interaccionar los riesgos y respuestas
- Inputs del Proceso
- Plan de Gestión de Riesgos
- Registro de Riesgos.
- Estrategias de Respuesta a los Riesgos
- Aplicación de respuesta a riesgos globales del proyecto.
- Herramientas y Técnicas
- Output
- Factores Críticos de Éxito
- Integrar el control de riesgos con el control del proyecto.
- Revisar continuamente los disparadores de riesgo.
- Mantener conciencia sobre los riesgos del proyecto. 6
- Inputs del Procesos
- Plan para la Dirección del Proyecto.
- Registro de Riesgos.
- Datos de Desempeño del Trabajo
- Informes de Desempeño del Trabajo.
- Herramientas y Técnicas
- Reevaluación de Riesgos
- Auditorías sobre los Riesgos.
- Medición del Desempeño Técnico
- Análisis de las reservas.
- Resultado del Proceso (Output)
- Actualización del Registro de Riesgos.
Gerencia de Ventas - Online
Formar líderes en ventas con el conocimiento de todas las herramientas necesarias para la administración y diseño de estrategias de ventas, que permitan brindarle la capacidad de entrenar y motivar a comerciantes, para lograr técnicas de negocio exitosas.Ver Diplomado
Temario:
Planeación Estratégica del Marketing y la Estructura de la Administración de Ventas
- Estructura de la administración de ventas
- Planeación estratégica de marketing
- ¿cómo hacer un plan estratégico de ventas?
- Trade marketing y administración de ventas
- Vender técnica científicas
- Plan de ventas clave para el éxito empresarial
Clasificación, Selección Entrenamiento de Equipo de Ventas y Coaching Comercial
- Reclutamiento de la fuerza de ventas
- Herramientas comerciales
- Estratégias para construir un equipo de ventas
- Coaching comercial
- Reclutamiento de fuerza de ventas
- ¿cómo contratar a los mejores vendedores?
- Conferencia online coaching comercial.
Venta Consultiva y Estrategias de Ventas
- Venta consultiva
- Estrategia de ventas
- Claves de éxito para el vendedor consultor
- ¿cómo hacer venta consultiva?
- Curso de ventas consultivas
- Como vender un producto a un cliente
- Características de un buen vendedor
- Estrategias de ventas
Desarrollo de Habilidades de Negociación y Administración del Cliente y Servicio
- Teoría disc
- 10 claves que te ayudarán en una negociación
- Administración de las relaciones con los clientes
- Modelos negociacionales
- ¿Qué es el CRM?
- ¿Qué es la relación con los clientes?
- Taller de habilidades de negociación.
Gerencia del Comercio Exterior - Online
Adquirir herramientas para la gestión y operación del comercio exterior en el marco normativo aduanero, arancelario y cambiario vigente.Ver Diplomado
Temario:
Gestión aduanera
- Declarantes, Usuarios y Zonas Aduaneras.
- Proceso de Importación y exportación.
- Derechos de importación.
- Regímenes aduaneros (Importación, Exportación, Transito y Zonas Francas).
- Proceso sancionatorio.
Gestión arancelaria
- Sistema armonizado y Nomenclatura Arancelaria de Bruselas.
- Clasificación arancelaria de mercancías.
- Normas de clasificación y aplicación
- Medidas arancelarias.
Gestión cambiaria
- Generalidades y conceptos básicos.
- Medios de pago.
- Operaciones cambiarias.
- Cuentas de compensación.
- Proceso sancionatorio.
Acuerdos comerciales
- Tratados de libre comercio.
- Criterios de origen.
- Desgravación arancelaria
Gerencia en Auditoria y Salud Ocupacional - Online
Brindar herramientas que habiliten al participante en la Gerencia y Supervisión del Sistema de seguridad y salud en trabajo, apoyado en el estudio de la estructura general del sistema seguridad social integral que le permita conocer sus componentes fundamentales, también se abarca el estudio y evaluación de riesgos desde el marco legal normativo hasta la investigación de accidentes; el participante obtendrá herramientas solidas en lo referente a la medicina preventiva y vigilancia epidemiológica, finalmente el estudiante conocerá el ciclo PHVA del SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Ver DiplomadoTemario:
Sistema de Seguridad Social Integral
- Elementos de la Seguridad Social
- Sistema General de la Seguridad Social en Pensiones
Legislación en Riesgos Laborales
- Trabajo y Salud
- Marco Legal Normativo
- Evaluación de Riesgos
- Investigación de accidentes
Medicina Preventiva y del Trabajo y Vigilancia Epidemiológica
- Daños Derivados del Trabajo
- Vigilancia de la Salud
- Medicina Epidemiológica
- Planes de Emergencia y Autoprotección
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
- Liderazgo del SG SST
- Planificación del SG SST
- Implementación del SG SST
- Verificación de la Implementación SG SST
- Mejoramiento Continuo del SG SST
Gerencia en Negocios Internacionales - Online
Brindar herramientas formativas que contribuyan al desarrollo de competencias orientadas a las prácticas gerenciales idóneas en contextos de negocios internacionales y comercio exterior, en aras del aprovechamiento y comprensión de los instrumentos de mercado y acciones estratégicas dirigidas a los sectores productivos de un mundo globalizado.Ver Diplomado
Temario:
Campo Introductorio
- Aproximación al concepto de comercio exterior: generalidades
Campo de conceptualización y profundización
- Negocios internacionales: Globalización y economía en las esferas mundiales
- Negocios internacionales: Integración de la economía en contextos internacionales
- Negocios internacionales: Referentes de TLC; impactos, oportunidades y relaciones comerciales
- Negocios internacionales: Apertura económica
- Negocios internacionales: Estrategias en el comercio exterior
- Negocios internacionales: Incoterms
- Negocios internacionales: Importaciones y exportaciones
- Negocios internacionales: Logística en el comercio exterior
Gerencia Estratégica de Compras - Online
El diplomado está diseñado de tal manera que los participantes desarrollen el pensamiento estratégico en la gestión de compras y adquisiciones y que comprendan los nuevos paradigmas empresariales del siglo XXI a nivel mundial. Esto les facilitará la toma de decisiones efectiva en la gerencia logística del abastecimiento y el aumento de su productividad en su labor diaria.Ver Diplomado
Temario:
Gestión de Inventarios
- Requerimientos del modelo de inventarios.
- Estructura de la planeación de los requerimientos de materiales (MRP).
- Gestión del MRP y del MRPII.
- Técnicas para definir el tamaño de lote.
- MRP en servicios (DRP).
Gestión Estratégica de la Compra
- Planeación, organización y control de la gestión de compras y adquisiciones.
- Estructura organizacional de la gerencia de compras y adquisiciones.
- Negociación con proveedores.
- Contratación con proveedores.
- Aspectos financieros de las compras y de las adquisiciones.
- Indicadores de gestión de las compras y de las adquisiciones.
- Responsabilidad social empresarial en la gestión de compras.
- Etica en las compras.
Outsourcing de los Servicios Logísticos
Conceptos básicos de Outsourcing
- Selección de los proveedores de servicios logísticos relacionados con transporte, almacenamiento y distribución.
- Contratación de los proveedores de servicios logísticos.
- Evaluación de los proveedores de servicios logísticos.
- Certificación de proveedores estratégicos.
- Indicadores de gestión de proveedores de servicios logísticos.
- Sostenibilidad en la gestión del outsourcing.
Gerencia de Importaciones
- Proceso de importación de bienes.
- Modalidades de importación.
- Aspectos cambiarios en las importaciones.
- Incoterms 2010 y la contratación.
- Régimen sancionatorio.
- Indicadores de gestión de importaciones.
Gerencia Financiera - Online
Formar líderes empresariales capaces en la toma de decisiones hacia el direccionamiento efectivo de las organizaciones y el enfoque financiero por tratarse de un conocimiento transversal de toda la organización y sobre el cual se basa la sostenibilidad empresarial.Ver Diplomado
Temario:
Gerencia Estratégica
- Gerencia general
- Gerencia estratégica e innovación empresarial
- La tesorería en la gerencia actual
Diagnóstico y Decisión Financiera
- Introducción al Diagnóstico financiero
- Herramientas financieras para la toma de decisiones
Conceptos Tributarios y Planeación Financiera
- Conceptos tributarios
- Planeación financiera
Gestión Financiera y Evaluación de Proyectos
- Gestión financiera
- Proyectos de inversión
- Evaluación de proyectos
Gerencia Integral de la Calidad - Online
Ofrecer los distintos conocimientos que hacen parte de una gerencia integral de calidad, desde las herramientas básicas de calidad, elementos normativos y herramientas de auditoría.Ver Diplomado
Temario:
Gestión Integral de la Calidad
- La calidad y su gestión
- Gestión de la calidad total
- Mejora continua (Kaizen)
- El ciclo Deming y el ciclo PDCA
- Herramientas básicas de la calidad
- Herramientas de gestión
- Círculos de calidad
- Benchmarking
- Reingeniería
Planeación Estratégica de la Calidad
- Planeación y gerencia estratégica
- ¿Qué es calidad total?
- Ventajas de la calidad total
- Planeación estratégica de la calidad total
- Estructura organizacional para la calidad total
- Calidad total del servicio
- Proceso y metodología para mejorar la calidad total
Norma ISO 9001:2015
- La familia ISO 9000 y su importancia
- Contenido y estructura norma ISO 9001:2015
- Principios en la implementación de un SGC
- Enfoque a procesos y Enfoque a riesgos
- Contexto de la Organización
- Papel de las partes Interesadas
- Liderazgo
- Planificación
- Soporte (Recursos)
- Operación
- Evaluación del desempeño
- Mejora
- Proceso de certificación con ISO 9001:2015
Auditoría y Sistema de Gestión de Calidad
- Servicios y medida de la calidad del servicio
- Modelo para la medida de la calidad del servicio
- Propósito y objetivos del mejoramiento continúo con base en la norma ISO 9001:2015
- Etapas del diseño e implementación de un sistema de gestión de calidad
- Gestión por procesos
- Mapa de procesos – Aplicación a diferentes sectores
- Manual de procedimientos
- Procedimientos y registros de calidad
- Caracterización de los procesos
- Evaluación de un sistema de gestión de calidad
- Auditoría al SGC
Gerencia Logística - Online
Formar a los participantes en los conocimientos teóricos aplicables en el entorno empresarial relacionados con la logística, con la finalidad de comprender los elementos y fundamentos de la logística integral, cadena de suministros, supply chain management, aprovisionamiento, búsqueda, selección y contratación de proveedores, gestión de compras, gestión de almacenes, gestión de inventarios, Logística de producción, Planeación de la producción, Sistemas para la gestión de la producción, sistemas integrados de producción, sistemas de calidad, picking y packing, crossdocking y plataformas de distribución, código de barras, ECR y medios de transporteVer Diplomado
Temario:
Generalidades en la Gestión Logística
- Conceptos básicos en logística
- Fundamentos de la logística integral
- Fundamentos de cadena de suministros
- Supply Chain Management
- Logística 4.0
Gestión Logística del Proceso de Aprovisionamiento
- Concepto y función del Aprovisionamiento
- Gerencia estratégica de suministros
- Búsqueda - Selección – Contratación de Proveedores
- Gestión de compras
- Gestión de almacenes
- Gestión de inventarios
- Incoterms 2020
Sistemas de Producción
- Logística de producción
- Planeación de la producción
- Sistemas para la gestión de la producción
- Sistemas integrados de producción
- Sistemas de calidad
Manejo de Centros Logísticos
- Conceptos básicos de centros logísticos
- Zonificación del CEDI
- preparación de pedidos, Picking y Packing
- Crossdocking y plataformas de distribución
- Código de Barras - ECR
- Medios de Transporte
Manejo de Centros Logísticos
- Conceptos básicos de centros logísticos
- Zonificación del CEDI
- preparación de pedidos, Picking y Packing
- Crossdocking y plataformas de distribución
- Código de Barras - ECR
- Medios de Transporte
Gerencia y Supervisión del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo - Online
Brindar herramientas que habiliten al participante en la Gerencia y Supervisión del Sistema de seguridad y salud enVer Diplomado
Temario:
Sistema de Seguridad Social Integral
- Elementos de la Seguridad Social
- Sistema General de la Seguridad Social en Pensiones
- Principios que Rigen el Sistema de Seguridad Social
- Estructura del Sistema de Seguridad Social en Salud
- Financiación del Sistema de Seguridad Social
- Afiliación al Sistema de Seguridad Social en Salud
- La Cotización
- Movimientos dentro del Sistema
- Plan de Beneficios del Sistema General de Seguridad Social
Legislación en Riesgos Laborales según Seguridad y Salud en el Trabajo
- Trabajo y Salud
- Marco Legal Normativo
- Evaluación de Riesgos
- Investigación de accidentes
Medicina Preventiva y del Trabajo y Vigilancia Epidemiológica
- Daños Derivados del Trabajo
- Vigilancia de la Salud
- Medicina
- Planes de Emergencia y Autoprotección
Seguridad e Higiene Industrial
- Daños Derivados del Trabajo
- Accidentes de Trabajo
- Enfermedades Profesionales
- Identificación de Peligros Ambientales
- Clasificación de los Agentes Higiénicos
- Agentes Físicos
- Condiciones termo higrométricas
- Ruido
- Vibraciones
- Radiaciones ionizantes
- Radiaciones no ionizantes
- Radiofrecuencia y microondas
- Radiación infrarroja
- Radiación ultravioleta
- Radiación visible
- Radiación láser
- Campos electromagnéticos
- Agentes Químicos
- Agentes Biológicos
- Vías de Exposición
Procedimientos Legales y Administrativos en la Propiedad Horizontal - Online
Proporcionar a los participantes los conceptos y herramientas administrativas, jurídicas y financieras, de aplicación práctica en nuestro medio Colombiano, que son requeridas para poder enfrentar con éxito los retos actuales de la gestión moderna para el manejo y dirección de los recursos humanos y logísticos de la propiedad horizontal.Ver Diplomado
Temario:
Ley 675 de 2001
- Objeto y definiciones.
- Régimen de propiedad horizontal
- Extinción de la propiedad horizontal.
- Reconstrucción del edificio o conjunto.
- Bienes privados o de dominio particular.
- Bienes comunes.
- Coeficientes de copropiedad.
- Contribución a las expensas comunes.
- Propiedad horizontal como persona jurídica.
Responsabilidad Legal y Civil de Copropiedad u Administradores
- Responsabilidad legal de la copropiedad u administradores
- ¿Qué es la propiedad horizontal?
- Leyes expedidas sobre la propiedad horizontal
- Responsabilidad jurídica de la copropiedad
- La persona jurídica
- La responsabilidad de la copropiedad como persona jurídica Responsabilidad
- civil de la persona jurídica.
- Aseguramiento obligatorio para los bienes comunes
- Obligatoriedad de contratar seguros
- Responsabilidad legal de aseguramiento
- Contratación de seguros
- Programa de prevención y seguridad
- Consecuencias de negligencias u omisión
- Obligación legal de reconstrucción
- Responsabilidad civil de la administración
- El administrador del edificio o conjunto
- El consejo de administración
- Responsabilidad social del administrador y consejeros
- Responsabilidad civil de los copropietarios
- Responsabilidad como copropietario
- Responsabilidad como persona natural
- Responsabilidad civil con la copropiedad en general
- Responsabilidad civil de tenedores de bienes privados
Relación de Procedimientos en Propiedad Horizontal
- Propuesta y posesión del cargo
- Contrato de prestación de servicios profesionales como administrador (a)
- Presentación del plan de trabajo
- Cronograma de actividades
- Proceso de empalme para el recibo/entrega del cargo como administrador (a)
- Revisión del alcance de los contratos
Desarrollo del Ejercicio Administrativo
- ACTIVIDADES GENERALES
- Inventarios y organización de archivos
- Definición de procedimientos (cuáles y cuántos?)
- Tablas de control
- Bitácora administrativa
- ACTIVIDADES LEGALES ESPECÍFICAS
- Modelo de convocatoria a asamblea
- General anual ordinaria de copropietarios poder especial
- Modelo de saludo de la administración a la comunidad
- Organización, registro y control de los libros de actas tanto de asamblea como del consejo
- Organización, registro y control del libro de propietarios y residentes de la copropiedad
- Organización, registro y control de la contabilidad y los estados financieros de la copropiedad
- Subsanación de nulidades (antes durante y después de los actos)
- Plan de mantenimiento – registro en bitácoras
- Presupuesto y ejecución presupuestal con medición por avances
- Rendición de cuentas mensuales y anuales
- Trámites urbanísticos
- Planificación y control de obras de reparación, reposición, reformas, etc, con y sin interventor.
- El seguro de las zonas comunes
- Recibo integral de bienes comunes: comprende zonas comunes, contenido de la propuesta y alcance de la propuesta.
- Recuperación de cartera por vía prejurídica y jurídica
- La interventoría de obras.
- Las pólizas de garantía de obra que una administración debe solicitar.
- Aplicación de sanciones por incumplimiento del reglamento o estatuto general de la copropiedad
- Cómo elaborar un certificado de deuda
- Cómo se gestionan las controversias ante las autoridades de policia
- Secretaría de salud, mascotas-humo de cigarrillo y de marihuana, olores ofensivos, basuras.
- Plan de emergencias y atención de desastres
- Plan de seguridad en el trabajo
- Cómo declarar el estado de emer-gencia por urgencia manifiesta
- Elementos e información mínima a tener en cuenta en una contratación
- Presentación del pliego de condiciones para la oferta en copropiedades.
- Mantenimiento de edificios y fachadas
- Cómo presentar una queja ante la junta central de contadores
- Información útil sobre parqueaderos y aislamientos según el estrato de la copropiedad
Solución de Conflictos en la Propiedad Horizontal - Online
Proporcionar a los participantes los conocimientos y herramientas necesarias para comprender y aplicar las regulaciones concernientes a la solución de conflictos en la propiedad horizontal.Ver Diplomado
Temario:
Régimen en la Propiedad Horizontal (Ley 675 de 2001)
- De la constitución del régimen de propiedad horizontal
- De la extinción de la propiedad horizontal
- De la reconstrucción del edificio o conjunto
- De los bienes privados o de dominio particular
- De los bienes comunes
- De los coeficientes de copropiedad
- De la contribución a las expensas comunes
- De la propiedad horizontal como persona jurídica
Mecanismos Alternativos en la Solución de Conflictos
- Mediación
- Transacción
- Conciliación en derecho
- Conciliación en equidad
- Justicia de paz
- Arbitraje
- Amigable composición
Problemáticas Comunes y Solución de Conflictos entre Propietarios y Constructores
- Recibo de zonas comunes
- Garantías
- Reclamaciones
El Papel del Comité de Convivencia y del Consejo de Administración en la Solución de Conflictos dentro del Régimen de Propiedad Horizontal
- Órganos de dirección y administración (organigrama)
- Asamblea general - naturaleza y funciones
- Del consejo de administración - obligatoriedad y funciones
- Solución de conflictos - comité de convivencia
- Del revisor fiscal - obligatoriedad y funciones
- Mecanismos de defensa frente a las decisiones del administrador y asamblea de copropietarios
SARLAFT - Online
Formar a los participantes los distintos conceptos, herramientas y metodologías relacionadas con implementar, mantener, auditar y mejorar un Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y de la Financiación del Terrorismo (SARLAFT y sus equivalentes, según sector).Ver Diplomado
Temario:
Sistemas de Administración del Riesgo
- Términos y definiciones
- Clasificación del riesgo
- Etapas de la administración de riesgos
- Gestión del Riesgo basado en ISO 31000 - ISO 31010 - GTC 137
- IEC 31010. Gestión de Riesgos: Técnicas de Evaluación de Riesgos
- Matrices de Gestión de Riesgos
SARLAFT – Marco Normativo SARLAFT – SAGRILAF - SIPLAFT
- SARLAFT - Marco Normativo
- SAGRILAF- Marco Normativo
- SIPLAFT- Marco Normativo
- Circular Externa 027 de 2020
Estructura SARLAFT
- Etapas SARLAFT (Identificación – Medición o evaluación – Control – Monitoreo)
- Elementos para la implementación de SARLAFT (Políticas, procedimientos, estructura organizacional, infraestructura tecnológica, órganos de control, divulgación de información, capacitación)
- Reporte de operaciones sospechosas (ROS)
- Oficial de cumplimiento (Perfil y funciones)
- Caso aplicado SARLAFT
Unidad de Información y Análisis Financiero UIAF
- Guía Básica: Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo
- Cooperación Internacional: Grupo EGMON - Grupo de Acción Financiera Internacional -GAFI - Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT)
Gestión Documental y Administración de Archivos - Online
El Diplomado en Gestión Documental y Administración de Archivos pretende responder a la necesidad de entidades públicas o privadas y de personas particulares de diferentes áreas del conocimiento, que interactúan en sus actividades con labores archivísticas, transformando la visión del archivo más allá del simple cumplimiento de una normatividad, a la visión del Archivo como la memoria de una organización. Dentro de este enfoque se tratan temas que pretenden mostrar la interacción de la actividad archivística con las demás áreas de una organización analizando su vínculo e importancia con los sistemas de control interno, sistemas de calidad, sistemas de conservación y patrimonio, entre otros.Ver Diplomado
Temario:
Sistemas de Administración del Riesgo
- Términos y definiciones
- Clasificación del riesgo
- Etapas de la administración de riesgos
- Gestión del Riesgo basado en ISO 31000 - ISO 31010 - GTC 137
- IEC 31010. Gestión de Riesgos: Técnicas de Evaluación de Riesgos
- Matrices de Gestión de Riesgos
SARLAFT – Marco Normativo SARLAFT – SAGRILAF - SIPLAFT
- SARLAFT - Marco Normativo
- SAGRILAF- Marco Normativo
- SIPLAFT- Marco Normativo
- Circular Externa 027 de 2020
Estructura SARLAFT
- Etapas SARLAFT (Identificación – Medición o evaluación – Control – Monitoreo)
- Elementos para la implementación de SARLAFT (Políticas, procedimientos, estructura organizacional, infraestructura tecnológica, órganos de control, divulgación de información, capacitación)
- Reporte de operaciones sospechosas (ROS)
- Oficial de cumplimiento (Perfil y funciones)
- Caso aplicado SARLAFT
Unidad de Información y Análisis Financiero UIAF
- Guía Básica: Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo
- Cooperación Internacional: Grupo EGMON - Grupo de Acción Financiera Internacional -GAFI - Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT)

¿A quién está dirigido?
Requisitos:
- Estar interesado en ampliar tus conocimientos
- Tener acceso a un equipo con conexión a internet
- Recomendamos tener Microsoft office
Modalidad:
Nuestros cursos en Administración son virtuales y tendrás acceso al material desde el momento de inicio del curso hasta el cierre.
Te Inscribes Gratis a Nuestros Diplomados de Administración

Solo Pagas el Certificado
Nuestros Diplomados y Cursos son ¡Gratis! en su inscripción, ingreso al aula, asesoría del tutor y todo el material del aula, solo si deseas la constancia inviertes $75.000 pesos colombianos o 25 USD dólares y se realiza en el transcurso del diplomado.
Educación Virtual
Avanzas a tu ritmo, nuestros diplomados de Administración son totalmente gratis y podrás acceder al material desde cualquier lugar y a cualquier hora.
Preguntas frecuentes
Jhon García
Egresado
Excelente diplomados, son muy buenos y el material didáctico es espectacular
John Paul Acosta
Egresado
Excelente el material didáctico es muy bueno, visiten la pagina por GOOGLE y revisen las temáticas de las materias...
Aceneth Sanchez
Egresado
Los diplomados son excelentes, me han ayudado mucho a mejorar mi hoja de vida. Muchas gracias.