Estudia Derecho
Certifícate en Derecho con Cursos y Diplomados Gratis Online
Certifícate en Derecho con nuestros cursos especializados. Los cursos online gratuitos en el área jurídica están diseñados para que adquieras rápidamente las habilidades necesarias para entender y aplicar la ley. Son ideales para ti si deseas introducirte en el mundo del Derecho y potenciar tus conocimientos en este campo.
Programas Técnicos
Cursos y Diplomados Gratis
Aprender Derecho
Programas Técnicos para
Aprender Derecho
Mejora tus habilidades y contribuye al fortalecimiento de la justicia con nuestros cursos online de Derecho. Aprende a interpretar normas, apoyar en trámites judiciales y asegurar el correcto funcionamiento de los procesos legales. ¡Empieza ahora!
Técnica Virtual en
Auxiliar Judicial
Con la Técnica Virtual en Auxiliar Judicial, Te ofrece una formación que combina conocimientos jurídicos y habilidades administrativas orientadas al funcionamiento del sistema judicial.
- Modalidad: Virtual
- Duración: 1 año
- Horario: A elegir según disponibilidad
Asistir Conciliaciones
Organizar audiencias, redactar actas de conciliación y archivar resultados.
Material Probatorio
Integridad y confidencialidad de pruebas; seguridad, trazabilidad y custodia.
Organización de Archivos
Clasificar por norma, crear fichas y transferir a archivo central o histórico.
Trámite de documentos
Recepcionar, verificar y radicar documentos; distribuir y seguir trámites judiciales.
¡Preinscríbete!
Déjanos tus datos, uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo en breve.
Cursos online y diplomados gratis para
Aprende de Derechos
Aprende sobre Derecho con nuestros diplomados en Derecho Básico y Derecho Público. Domina desde los conceptos fundamentales hasta la aplicación práctica en contratos, trámites y control de la gestión pública. Conoce la normativa vigente, aplica criterios de seguridad jurídica y mejora tus habilidades en el análisis de casos. ¡Empieza hoy mismo!
Derecho Administrativo
El Diplomado en Derecho Administrativo del Politécnico de Suramérica te enseña cómo funciona el Estado y sus entidades. Aprenderás qué es un acto administrativo, cómo se hace un trámite y qué controles existen. Verás lo esencial de contratación estatal y responsabilidad del Estado. Es práctico, con materiales claros y pensado para mejorar tu perfil laboral.
UNIDAD 1
Interpretación Constitucional
Explora derechos, participación y hermenéutica para aplicar la Constitución.
UNIDAD 2
Control Constitucional
Conoce mecanismos de control y reforma que aseguran supremacía constitucional.
UNIDAD 3
Estructura del Estado
Aprende organización estatal: ramas, competencias y niveles, explicado claro.
UNIDAD 4
Régimen Territorial y el Acto Administrativo
Domina ordenamiento territorial y acto administrativo: bases, efectos y trámite.
Derecho Ambiental
El Diplomado en Derecho Ambiental del Politécnico de Suramérica te explica cómo proteger el ambiente desde la ley. Aprenderás normas clave, licencias, control y sanciones. Verás gestión ambiental, participación ciudadana y prevención del daño. Es claro, práctico y útil para tu trabajo.
UNIDAD 1
Derecho y Medio Ambiente: Conceptos Básicos
Explora relación derecho-ambiente, conceptos clave y fuentes en Colombia.
UNIDAD 2
Régimen Ambiental
Conoce régimen ambiental: autoridades, trámites, licencias e instrumentos.
UNIDAD 3
Normatividad al Derecho Ambiental
Aprende normatividad ambiental: vertimientos, licencias y responsabilidades.
UNIDAD 4
Principios y Estándares Ambientales
Domina principios y estándares ambientales, salud y responsabilidad social.
Derechos Humanos
El Diplomado en Derechos Humanos del Politécnico de Suramérica te enseña a proteger y promover los derechos fundamentales. Estudiarás historia, principios y marcos legales. Conocerás mecanismos de protección y participación. Es claro, práctico y orientado a aplicar lo aprendido en el trabajo.
UNIDAD 1
Pasado, Presente y Futuro de los Derechos Humanos
Explora evolución histórica y proyecciones de los derechos humanos en el mundo.
UNIDAD 2
Derechos Humanos en Perspectiva Altérica
Conoce enfoques filosóficos y éticos para comprender la alteridad y la dignidad.
UNIDAD 3
Aspectos Legales de los Derechos Humanos
Aprende marcos legales, tratados y mecanismos de protección en Colombia.
UNIDAD 4
Coyuntura Actual de los Derechos Humanos
Domina tendencias y retos actuales en la defensa de los derechos humanos.
Derecho Laboral para no Abogados
El Diplomado en Derecho Laboral para No Abogados del Politécnico de Suramérica te ayuda a entender las reglas del trabajo en Colombia. Verás contratos, salario y jornada, prestaciones, seguridad social y liquidaciones. Aprenderás a leer la norma y a aplicar procesos básicos en tu empresa. Es claro, práctico y pensado para quienes gestionan talento humano o nómina.
UNIDAD 1
Introducción General al Derecho
Explora conceptos básicos del derecho laboral y la normatividad vigente.
UNIDAD 2
Clasificación de los contratos
Conoce tipos de contrato, alcances, terminación y obligaciones esenciales.
UNIDAD 3
El salario y Jornada Laboral
Aprende salario, recargos, jornada laboral y periodos de prueba clave.
UNIDAD 4
Aspectos Varios
Domina reglamento interno, prestaciones, seguridad social y liquidaciones.
Derecho Laboral Individual
El Diplomado en Derecho Laboral Individual del Politécnico de Suramérica te enseña a manejar las reglas del vínculo entre empresa y trabajador. Verás contrato, salario y jornada, periodo de prueba y terminación con indemnización. Revisarás obligaciones, seguridad social, dotación y protección a la maternidad. Es claro, práctico y útil para quienes gestionan talento humano o nómina.
UNIDAD 1
Derecho Laboral
Explora principios y fuentes del derecho laboral y su marco constitucional.
UNIDAD 2
Elementos esenciales según el Derecho laboral individual
Conoce contrato, salario, jornada y reglas clave del vínculo individual.
UNIDAD 3
Obligaciones según el Derecho laboral individual
Aprende obligaciones, seguridad social, dotación y protección a maternidad.
UNIDAD 4
Tipos de contrato según el Derecho laboral individual
Domina tipos de contrato: obra, término fijo, indefinido, ocasional y servicios.
Derecho de Seguros
El Diplomado en Derecho de Seguros del Politécnico de Suramérica te enseña cómo funciona el contrato de seguro y su regulación. Verás conceptos clave, gestión de riesgos, trámite de pólizas y resolución de conflictos. Conocerás el régimen jurídico y la normatividad del sector. Es claro, práctico y útil para tu trabajo en aseguradoras o áreas afines.
UNIDAD 1
Conceptos Generales según Derecho de Seguros
Explora bases del seguro, conceptos clave y teoría para entender el contrato.
UNIDAD 2
Riesgo, Daño y Conflictos según Derecho de Seguros
Conoce análisis de riesgo, daño y resolución de conflictos en seguros.
UNIDAD 3
Régimen Jurídico según Derecho de Seguros
Aprende contrato de seguro, obligaciones y reglas para indemnización correcta.
UNIDAD 4
Normatividad según Derecho de Seguros
Domina vigilancia, control y reglamentación aplicable al sector asegurador.
Derecho del Consumidor y Protección de Datos Personales
El Diplomado en Derecho del Consumidor y Protección de Datos Personales del Politécnico de Suramérica te enseña a defender al cliente y a cumplir la ley. Verás derechos y deberes del consumidor, productos y garantías, y principios de habeas data. Aprenderás gestión de datos, trámites y prevención de sanciones. Es claro, práctico y útil para tu trabajo.
UNIDAD 1
Disposiciones Generales según el Derecho del Consumidor
Explora principios, alcance y bases del derecho del consumidor en Colombia.
UNIDAD 2
Derechos y Deberes según el Derecho del Consumidor
Conoce derechos y deberes del consumidor, normas y protecciones básicas.
UNIDAD 3
Productos y Garantías según el Derecho del Consumidor
Aprende productos, garantías, publicidad y deber de información en consumo.
UNIDAD 4
Protección de Datos
Domina principios de protección de datos, tipos, tratamiento y regulación.
Derecho Comercial
El Diplomado en Derecho Comercial del Politécnico de Suramérica te enseña las reglas del comercio. Verás qué es un comerciante, cómo funciona el registro y cuáles son tus obligaciones. Conocerás contratos, actos de comercio y fuentes del derecho mercantil. Es claro, práctico y útil para mejorar la gestión de tu negocio.
UNIDAD 1
Derecho Comercial
Explora qué es el comerciante, el establecimiento y el acto de comercio.
UNIDAD 2
Fuentes del Derecho Mercantil (Formales y Materiales)
Conoce fuentes del derecho mercantil: ley, costumbre, jurisprudencia, doctrina.
UNIDAD 3
Regulaciones y Requisitos
Aprende regulaciones: registro, obligaciones y requisitos del comerciante.
UNIDAD 4
Prohibiciones y Sanciones
Domina prohibiciones, delitos para ejercer y sanciones a la persona jurídica.
Derecho Societario
El Diplomado en Derecho Societario del Politécnico de Suramérica te enseña a crear, organizar y gestionar sociedades. Verás constitución, gobierno corporativo y disolución. Conocerás trámites, control y funciones de Supersociedades. Es claro, práctico y útil para mejorar la gestión de tu empresa.
UNIDAD 1
Disposiciones Generales del Derecho Societario
Explora bases, fuentes y conceptos del derecho societario en Colombia.
UNIDAD 2
Sociedades del Derecho Societario
Conoce objeto social, creación, registro, disolución y liquidación básicas.
UNIDAD 3
Regulaciones del Derecho Societario
Aprende funciones y control de la Superintendencia de Sociedades en Colombia.
UNIDAD 4
Tipos de Sociedades según el Derecho Societario
Domina tipos societarios: colectiva, comandita, anónima, extranjera y S.A.S.
Derecho Probatorio
El Diplomado en Derecho Probatorio del Politécnico de Suramérica te enseña a manejar la prueba en juicio. Verás teoría de la prueba, medios, carga, valoración y objeciones. Practicarás recolección, custodia y presentación de evidencias. El enfoque es claro, práctico y útil para litigar y apoyar procesos.
UNIDAD 1
Introducción al Derecho Probatorio en Colombia
Explora teoría, principios y fuentes del derecho probatorio en Colombia.
UNIDAD 2
Medios de Prueba en el Derecho Probatorio Colombiano
Conoce medios de prueba: documental, testimonio, pericia e inspección.
UNIDAD 3
Medios de Impugnación en el Derecho Probatorio Colombiano
Aprende recursos de impugnación: apelación, casación, revisión y otros.
UNIDAD 4
Temas Especiales del Derecho Probatorio en Colombia
Domina prueba electrónica y reglas en penal, disciplinario y de familia.
Derecho Inmobiliario
El Diplomado en Derecho Inmobiliario del Politécnico de Suramérica te enseña a gestionar contratos, normas y trámites del sector. Verás compraventa, arrendamientos y garantías. Conocerás derecho registral, propiedad horizontal y urbanismo. También aprenderás a prevenir fraudes y a resolver conflictos con base legal clara.
UNIDAD 1
Principios Fundamentales del Derecho Inmobiliario
Explora principios, normas y derechos reales clave del mercado inmobiliario.
UNIDAD 2
Contratos y Negociaciones Inmobiliarias
Conoce contratos inmobiliarios: compraventa, arrendamiento, garantías y riesgos.
UNIDAD 3
Desarrollo Urbano y Normatividad en la Construcción
Aprende urbanismo: POT, uso del suelo, licencias y reglas de edificación.
UNIDAD 4
Conflictos y Responsabilidad Legal en el Sector Inmobiliario
Domina conflictos inmobiliarios: fraude, procesos, responsabilidad y prevención.
Cursos y certificación a medida para
Aprender Derecho
Dónde trabajan nuestros egresados y practicantes de
Derecho

















Beneficios de certificarse en
Derecho
- Dominio de Fundamentos Jurídicos
Al estudiar derecho, adquirirás conocimientos sobre normas, procedimientos y prácticas jurídicas que te permitirán apoyar trámites y procesos judiciales con precisión.
- Ampliación de Oportunidades Laborales
Una certificación en derecho te abrirá puertas en notarías, juzgados, despachos jurídicos y entidades públicas. Podrás desempeñarte en roles que demandan apoyo legal y gestión documental.
- Mejora en la Toma de Decisiones
Con habilidades en derecho, interpretarás normas y procedimientos que facilitan la resolución de conflictos legales, contribuyendo al fortalecimiento de la justicia y la seguridad jurídica.
Convenios de descuento y financiación para
Estudiar Derecho
Convenios de descuento
En Politécnico de Suramérica ofrecemos descuentos a las empresas que necesitan capacitación empresarial para formar a sus colaboradores o su grupo familiar; si deseas que tu empresa también haga parte de este beneficio comunícate con nuestro asesor empresarial.
Convenios de financiación
Promovemos el acceso a la educación porque creemos que es un medio que impulsa el cambio positivo. Si necesitas un crédito educativo para realizar un programa técnico comunícate con uno de nuestros asesores, estaremos encantados de ayudarte.
Sedes de Politécnico de Suramérica para
Estudiar Derecho
Preguntas Frecuentes Sobre
Cursos, Diplomados y Técnicas en Derecho
Sí, puedes obtener tu certificado una vez hayas finalizado satisfactoriamente tu curso o diplomado en Derecho, para lo cual es necesario realizar una inversión por valor de $80.000COP. Si estás fuera de Colombia la inversión es por $25.00USD.
Recuerda que la inscripción, acceso al aula virtual y acompañamiento del tutor es gratis, para lo único que requieres realizar tu inversión es para obtener el certificado.
Los cursos y diplomados de derecho te brindan la oportunidad de adquirir habilidades especializadas en la gestión jurídica, mejorando tus conocimientos sobre normativas legales, redacción de documentos jurídicos y aplicación de procedimientos procesales. Esta formación te preparará para desempeñarte en diversos ámbitos del sector legal y administrativo.
Aprenderás sobre derecho civil, procesal, constitucional y administrativo, fortaleciendo tus competencias jurídicas y mejorando tu perfil profesional.
Es una Técnica en Auxiliar Judicial que te forma para apoyar procesos legales y administrativos, organizar documentos jurídicos, asistir en audiencias y aplicar normativas vigentes. Aprenderás sobre derecho procesal, constitucional y administrativo, desarrollando competencias prácticas para respaldar el funcionamiento del sistema judicial.
Sí, puedes estudiar la Técnica en Auxiliar Judicial en modalidad virtual. Esta opción te permite acceder a clases, materiales y actividades en línea, con la flexibilidad de aprender desde cualquier lugar y organizar tu tiempo de acuerdo con tus necesidades, sin comprometer la calidad de la formación jurídica.
Desarrollarás competencias en la organización y análisis de expedientes, redacción de documentos jurídicos, apoyo en audiencias, manejo de archivos judiciales y aplicación de normativas legales, preparándote para desempeñarte en juzgados, notarías, despachos y entidades públicas.
Al finalizar, recibirás una certificación de la Técnica en Auxiliar Judicial que acredita tus competencias en el área, respaldando tu capacidad para apoyar procesos legales y contribuir al correcto desarrollo de la administración de justicia.
¿Por qué debería
Estudiar Derecho
en Polisura?
- Formación integral
Al estudiar Derecho, aprenderás a manejar normativas legales y apoyar procesos judiciales de manera ética y responsable.
- Herramientas avanzadas
Accede a materiales y recursos digitales que te facilitarán la comprensión de normas y procedimientos en Derecho.
- Metodologías innovadoras
Participa en casos prácticos y simulaciones en Derecho que te permitirán aplicar el conocimiento de forma real.
- Preparación laboral
La certificación en Derecho ampliará tus oportunidades en despachos jurídicos, juzgados, notarías y entidades públicas.
Explora artículos del blog para
Aprender Derecho

Diplomados en derecho: fórmate en áreas clave del ejercicio jurídico sin ser abogado
En el mundo actual, comprender las leyes y saber cómo aplicarlas no es exclusivo de los abogados.

Diplomado en conciliación: resuelve conflictos legales sin necesidad de llegar a juicio
En Colombia, como en muchos países de América Latina, los procesos judiciales suelen ser largos, costosos y emocionalmente desgastantes.

Diplomado en derecho laboral para no abogados: conoce tus derechos y deberes laborales
Cuando escuchamos la palabra “derecho”, muchas personas piensan en abogados, juzgados y trámites complicados.

Auxiliar Judicial Virtual: Formación Esencial para el Sistema de Justicia
En la actualidad, el sistema judicial requiere cada vez más de perfiles técnicos que apoyen su funcionamiento de forma eficiente, especialmente en entornos digitales.